El Vicepresidente de la Federación Española ha sido elegido como miembro de la directiva de ITF en unas elecciones celebradas en Cancún.
El proceso electoral escogía de manera independiente al presidente de la ITF y a los miembros de la Junta Directiva. En el caso de las elecciones a la presidencia, el ganador ha sido el norteamericano David Haggerty, que repetirá cargo en este tramo de 2023-2027. Referente a las elecciones a miembro de la Junta Directiva, eran 28 los candidatos a hacerse con un puesto en la junta. De esos 28, la mitad con mayor número de votos y cumpliendo los requisitos de la ITF forman parte del equipo directivo. Uno de ellos es el español Jordi Tamayo, que pasa a formar parte de este selecto grupo que toma las decisiones. El Presidente de la Federación Catalana y Vicepresidente de la Federación Española suma un nuevo cargo más a desempeñar.
Con su incorporación a la junta, Tamayo se convierte en el tercer dirigente de estado, después de Pablo Llorens y Joan Margets, en formar parte del principal órgano decisorio del tenis. La RFET, que hace poco anunció que el Pickleball pasaba a formar parte de su estructura, suma una nueva buena noticia. Por otro lado, España pasa a tener algo más de peso entre todos los países integrados en la ITF con un representante que trate de conseguir las mejores condiciones para los torneos españoles. El mandatario catalán accede a una exclusiva lista de personas encargadas de definir las líneas a seguir por el deporte en busca de una mejora constante.
Junta directiva de la ITF 2023-2027
La nueva junta directiva de la ITF, que tendrá vigencia desde este preciso instante hasta 2027 en un ciclo de cuatro años, está compuesta por los siguientes miembros.
- Carlos Bravo
- Roger Davids
- Jack Graham
- Brian Hainline
- Åsa Hedin
- Nao Kawatei
- Philip Mok
- Salma Mouelhi
- Lionel Ollinger
- David Rawlinson
- Jordi Tamayo De Winne
- Bulat Utemuratov
- Dietloff von Arnim
- Rafael Westrupp