Noticias WTA

Ivanovic: “Mi sueño era disfrutar jugando al tenis, no ser la número uno”

ivanovic declaraciones número uno wta
Ana Ivanovic durante el torneo de Wimbledon 2016 | Foto: zimbio.com

En una entrevista al programa de Eurosport “Hanging out with Babsi”, la ex tenista serbia se sinceró admitiendo que durante su carrera no buscó ser la mejor del mundo, lugar al que, no obstante, accedió a la edad de 21 años, sino disfrutar del tenis y de las victorias que consiguiera. Además, Ivanovic también desveló quiénes fueron sus rivales más duras en el circuito, su amistad con Novak Djokovic y el partido que más le hubiera gustado repetir.

Con solamente 20 años, Ana Ivanovic deslumbró al mundo llegando a la final del Open de Australia y conquistando la arcilla parisina de Roland Garros. Gracias a ello, la serbia se puso al frente de la clasificación mundial, algo que, sin embargo, le terminó reportando más aspectos negativos que positivos. De ello habló en una entrevista al programa de Eurosport “Hanging out with Babsi”, cuyas declaraciones también recoge en sus páginas el diario AS donde reveló que su objetivo nunca fue llegar a ser la número uno del mundo, sino tratar de disfrutar lo más posible del tenis, incluyendo la conquista de torneos del circuito WTA.

En otro orden de cosas, la ex tenista balcánica repasó diferentes aspectos de su carrera como quiénes consideró sus rivales más duras en el circuito, su amistad con su compatriota Novak Djokovic y el partido que le gustaría haber tenido la oportunidad de volver a jugar.

Lo que conlleva alcanzar el número uno del mundo

Tenía 20 años cuando gané en Roland Garros y me convertí en número uno del mundo. A partir de ahí, todo cambió. Pasas de la pura alegría de entrenar y de competir a la exigencia de tener que ganar sí o sí o ya no serás la número uno. No me gustaba eso. Yo sólo quería jugar al tenis, que es lo que me encantaba de verdad. Estaba constantemente en el punto de mira. Mi sueño no fue llegar al número uno del mundo, sino disfrutar con el tenis, ganar partidos y torneos. Fue un poco difícil adaptarme a ello”.

Amistad con Djokovic

“Crecimos juntos en Serbia y comenzamos nuestras carreras a una edad similar, yo un año después. Luego, con 10 u 11 años, empezamos a jugar algunos torneos pequeños en Serbia. Más tarde, durante la gira por todo el mundo, nos hicimos muy amigos. Nuestras carreras discurrieron por caminos diferentes a lo largo de los años, pero lo que él ha conseguido es realmente asombroso”.

Rivales más duras

Nunca olvidaré mis duelos frente a Patty Schnyder, sobre todo uno en cuartos de final de Berlín. También tuve batallas increíbles con Svetlana Kuznetsova. Pero si tuviera que elegir, la rival más difícil de enfrentar fue, sin duda, Karolina Pliskova”.

La final de Australia 2008, una espina clavada

“Me gustaría repetir la final del Open de Australia 2008 frente a María Sharapova. El primer set resultó muy ajustado, llegamos a ir empatadas a cuatro juegos. Ella servía en ese momento e íbamos 30 iguales. Perdí un punto en una dejada, me puse nerviosa y perdí el set 7-5, creo. No pude olvidar aquel punto. Normalmente lo haces y sigues adelante a por el siguiente punto, pero de alguna manera no pude hacerlo. Jugué a un gran nivel en ese torneo, me gustaría volver a jugar aquel partido”.

Ads