La ITF ya anunció su postura respecto al caso Peng, y la decisión no deja de sorprender a muchos.
El caso Peng sigue su curso a medida que pasa el tiempo y sigue sin esclarecerse qué es de su paradero y en qué condiciones se encuentra realmente la tenista china, desaparecida desde el día 2 de noviembre tras acusar a un político chino de haberla forzado a tener relaciones con ella, hace ya más de un mes desde la última vez que se supo de ella de manera pública.
En estos últimos días, la WTA emitió un comunicado en donde anunció que no se celebrarían torneos en suelo chino mientras no se esclareciera lo ocurrido con Shuai Peng. y tampoco hay que olvidar que Pekín es la sede de los JJ.OO de Invierno en 2022, lo que podría ser una manera de desviar la atención en el caso de la jugadora china.
Torneos para China en 2022
Sin embargo el circuito ITF parece tomar otro rumbo muy distinto. El escalón secundario del tenis busca continuar con los torneos en suelo chino aún sin estar clara la situación de Peng. El presidente de la ITF David Haggerty se mostró muy claro al respecto del futuro del tenis ITF en suelo chino y afirmó que buscará hacer del tenis un deporte mucho más justo y dando la oportunidad a los jugadores chinos y asiáticos de competir en torneos ITF a pesar de la negativa de la WTA a hacerlo hasta que se resuelva el caso Peng en su totalidad, manifestando su total apoyo a los aficionados y a los jugadores chinos de cara a los futuros torneos en el país asiático.
“No queremos castigar a mil millones de personas, por lo que seguiremos celebrando nuestros torneos juniors y de élite en el país de momento” fueron las palabras de un David Haggerty que velará por el continuo avance del circuito ITF en suelo chino, independientemente de lo que suceda finalmente con el caso Peng.