El español, en una montaña rusa de sensaciones, logró superar la segunda ronda del Open de Australia. Feliciano López derrotó a Lorenzo Sonego en un duro partido a cinco sets (5-7, 3-6, 6-3, 7-5, 6-4) , y le hará enfrentarse en tercera ronda a Rublev.
Llego el tercer día de competición en el Open de Australia, donde esperarían muchos partidos tanto en la categoría de ATP como WTA en segunda ronda.
En el primer turno de la pista siete, se iban a enfrentar Lorenzo Sonego y Feliciano López. El español con la participación en el Open de Australia de 2021 ha conseguido el récord de participar en 75 Grand Slams de manera consecutiva. Su mejor resultado en los últimos años, fue llegar a tercera ronda hace cinco ediciones del Open de Australia. El español llega a esta ronda tras superar el primer partido dejándose solo un set. Por parte del italiano, Lorenzo Sonego, sería su cuarta participación en este torneo, consiguiendo su mejor resultado en esta edición llegando a segunda ronda.
Una montaña rusa de sensaciones
Entre estos dos jugadores no se habían enfrentado en ninguna ocasión, pero desde la previa había un ligero favoritismo para Sonego. En primer lugar, por la solvencia con la que ganó su primer partido, ante un jugador muy complicado como Querrey, y por estilos de juego. Sonego es un jugador que tiene un potente saque, y además tiene más juego de fondo que Feliciano López (que basa su juego en un saque-red).
Durante el primer y segundo set se pudo ver una gran superioridad de Sonego, su servicio se lo llevaba muy fácil y sin muchos problemas. Además, estaba presionando mucho al jugador español en cada uno de sus saques, y superándole en prácticamente todas las ocasiones que Feliciano subía a la red. El español pudo mantener su saque hasta el duodécimo juego del primer set, donde Sonego le rompió y se pudo llevar la primera manga (7-5). En el segundo juego, del segundo set, Sonego volvió a romper el servicio del español, algo que mantuvo hasta el final del set y que supuso conseguir la segunda manga.
Todo cambió durante el tercer y cuarto set. Sonego bajó varias marchas de intensidad y de nivel de juego, algo que aprovechó Feliciano López para poder meterse en el partido. El italiano se relajó demasiado ya que vio que iba dos mangas por encima, y empezó a dejar de luchar esos puntos que antes luchaba y ganaba. No solo eso fue la clave, Feliciano también subió el nivel que había demostrado durante la primera parte del encuentro, y del que tanto se había quejado en pista. Este conjunto de sucesos llevaron al español a ganar el tercer (6-3) y cuarto set (7-5) con un rival al otro lado de la pista que había bajado el nivel con el que empezó el partido.
Situados ya en el quinto set, estaba la incógnita de si Sonego iba a despertar y volver al nivel con el que entro en el partido y le llevo a conseguir las dos primeras mangas, pero nada de eso ocurrió. Feliciano López estaba ya muy metido en el partido tanto con nivel tenístico como mental. Ganar esos dos sets consecutivamente, igualar el marcador y tener la oportunidad de ganar el partido, después de como lo había empezado, le dio mucha fuerza al tenista toledano. Feliciano en el quinto juego del partido pudo, tras varios despistes del italiano, romper el servicio de Lorenzo Sonego. El español con mucho sufrimiento mucho mantener ese break de ventaja hasta el final del partido, lo que le llevó a ganar el quinto y definitivo set (6-4). Feliciano López estará en la tercera ronda del Open de Australia frente a Rublev.
La emoción tras ganar
“Me emocioné tras finalizar el partido ya que para mí personalmente, he pasado por momentos excepcionales, además de tener que estar alejado de mi mujer y de mi hijo recién nacido”, explicó el español en rueda de prensa. “Ganar a uno de los tres jugadores más en forma de los últimos meses gratifica mucho y ganar de esta manera aún más. Verme con mi edad y en una tercera ronda es algo muy bonito. Por ello, también la emoción, han sido un cúmulo de cosas“.
Su mente en los Grand Slam
“Son por estos partidos por los que me levanto cada mañana para poder ir al gimnasio y continuar con la preparación pertinente para continuar en el circuito. Juego por y para los Grand Slam“, explicó. “No será posible que mi hijo pueda verme cuando ya tenga uso de razón ya que debería estar jugando bastantes años más, pero por ejemplo, si este año acabo con un buen ránking, el año que viene volveré a comenzar una nueva temporada“, explicaba el español.
Recordando las victorias a cinco sets
“Hablando de ese triunfo ante Guillermo Cañas en Wimbledon 2002, fue muy especial ya que remonté, siendo un chaval muy joven, era una de las primeras veces que jugaba un partido a cinco sets y todo era muy nuevo para mí. Sin embargo, la victoria de hoy, por sus ingredientes, tiene mayor importancia para mí“.