Noticias

Feliciano calma las dudas: «El Mutua estará en Madrid hasta 2030»

feliciano el mutua estará en madrid hasta 2030
Alcaraz vuelve a cruzarse con Struff en Madrid. | Foto: Mateo Villalba/MMO

El exjugador español, ahora director del Mutua Madrid Open, habló en una entrevista para Marca sobre diferentes temas relacionados con el torneo y su futuro.

Feliciano López habla sobre el Mutua Madrid Open

A poco menos de un mes del comienzo oficial del Mutua Madrid Open, el director del torneo, Feliciano López. habló sobre diferentes aspectos del torneo. López quiso dejar claro que el evento tiene contrato para seguir disputándose en Madrid independientemente del dueño, por lo que los aficionados pueden estar tranquilos. Además, habló en una entrevista con el Diario Marca sobre varios aspectos más relacionados con el evento.

Continuidad del torneo

«No tiene nada que ver el propietario con que el torneo se vaya a ir de Madrid. El torneo está aquí hasta 2030 independientemente de quienes sean los dueños. Pero si alguien quiere comprar el torneo es porque se juega en Madrid y porque la gente de Madrid responde. El torneo lleva 20 años y está súper instalado y la gente de Madrid lo siente como algo suyo. Parte del éxito de este torneo es porque se juega aquí en Madrid y quien lo quiera comprar se da cuenta».

Ser el director del evento

«Es mucha la responsabilidad y la presión de seguir dando a los jugadores una experiencia espectacular y que todo el mundo se lleve un buen recuerdo del torneo y de la ciudad. Pero el torneo tiene ya más de 20 años y cuenta con un equipo espectacular que siempre me ha apoyado en mi labor. Tiene experiencia y conoce muy bien la industria del tenis. Y el torneo ha llegado donde ha llegado gracias a esta gente. Ya son unos años con el nuevo formato, que era un reto importante sobre todo a nivel logístico, porque aunque la Caja Mágica parezca muy grande, tiene sus limitaciones y hay que adaptar el espacio para unos jugadores que pasan el día entero aquí».

Masters 1000 de dos semanas

«Primero se empezó con Estados Unidos, luego llegaron en Europa y desde este año también en Asia. Creo que es un proyecto muy ambicioso de la ATP y que es el futuro del tenis. Ya vemos con los Grand Slam lo bien que funcionan los torneos de dos semanas. Son un reto muy grande pero Madrid tiene una gran suerte respecto a otros Masters 1000, que es la Caja Mágica. Tenemos tres estadios con techo, algo que solo tiene el Open de Australia, y eso es muy bueno para sacar partidos adelante cuando llueve».

Sobre el autor

José Martínez

Periodista deportivo Almeriense. 22 años, especializado en pádel y tenis. Descubrí los deportes de raqueta a los cinco años y desde entonces siempre he querido dedicarme a darles cobertura. En los casi cuatro años que llevo ejerciendo como periodista he cubierto el World Pádel Tour Marbella Master 2022, Copa Davis 2022 y 2023, WTA 500 Doha, ATP 250 Doha, Major de Doha, Eliminatoria España-México Billie Jean King Cup 2023, Mutua Madrid Open, Challenger de Málaga y varios torneos Premier Padel así como toda la actualidad diaria de ambos deportes. Ahora centrado en seguir desarrollándome como profesional y tratando de seguir sumando coberturas del mejor tenis del mundo en años próximos

Ads