Noticias

Roger Federer: “El tenis me ha dado mucho”

Federer tenis dado mucho
Federer en la rueda de prensa previa a la Laver Cup | Foto: @lavercup

Federer, quien anunció que se retiraría después de la Laver Cup de este fin de semana en Londres, realizó una rueda de prensa en el O2 ante los medios de comunicación.

En la misma expresó su sentimiento, dijo en que momento decidió retirarse, recordó el mejor suceso en su carrera deportiva, explicó los motivos que le han llevado a tomar esta decisión, valoró su carrera deportiva y compartió sus planes de futuro.

Sentimiento

“Aquí estoy para prepararme para mi último partido de dobles. Estoy nervioso porque hace mucho que no juego y espero estar competitivo. La rehabilitación no ha sido fácil, muchas subidas y bajadas, al menos he disfrutado de poder estar en casa con la familia. Pero estás triste cuando te das cuenta de que es el final de mi carrera deportiva.”

Momento de la decisión sobre su adiós

Es un proceso que comenzó a principios de verano. No podía aumentar la intensidad en los entrenamientos.

Pero me pude olvidar un poco al irme de vacaciones. En Wimbledon, cuando asistí al centenario de la pista central, pensé que quizás habría oportunidad de volver el año que viene, pero durante las vacaciones no hablé mucho de ello ya que me di cuenta que no podía seguir jugando a nivel profesional.

Pensaba anunciar mi retirada el pasado US Open pero deseché la idea al saber que no iba a estar presente en el torneo por lo que no iba a poder despedirme de los aficionados.  Así que cuando volví empecé hablar de los detalles de cómo dejarlo, fue muy estresante, encontrar las palabras pero estoy contento de poder hacerlo aquí en Londres. Quizás el sitio más especial posible. Tengo muchas ganas de vivir estos días. Siempre quieres jugar para siempre, amo estar en la pista, viajar… No ha sido algo duro para mí. Me encanta mi carrera desde todos los ángulos. Pero es triste saber que todos lo tenemos que dejar en algún momento”.

Momento más recordado de su carrera

“Pienso en mi primer Wimbledon, en el partido con Sampras, la vuelta al circuito en 2017 con la victoria en el Abierto de Australia, mi triunfo en Roland Garros… No puedo elegir uno, porque ha habido muchos“.

Valoración de su carrera

“La gente me conocía por ser muy irregular al principio de mi carrera, y luego me convertí en uno de los más consistentes, es un poco shock para mí. Es un gran cumplido para mí mismo. Es algo que he disfrutado mucho, estar en el top durante tanto tiempo. Ha sido un privilegio. Schumacher, Woods… ellos estuvieron durante muchos años al más alto nivel y es un privilegio estar en ese grupo”.

Motivos de su adiós

“Intentamos aumentar la intensidad de los entrenamientos y vimos que no podíamos. Es normal en rehabilitación aumentar un poco y ver que tienes que volver atrás, pero me hice un escáner en el que vi que no estaba como yo esperaba estar. No estaba dispuesto a arriesgarlo todo. No quería terminar mi carrera con tantas operaciones. El tenis es un deporte muy duro, con partidos a cinco sets, torneos cada semana en continentes diferentes, por lo que físicamente tienes que estar en buenas condiciones”.

Próximos retos

“Lo primero es pasar tiempo con mi familia, con mis hijos, con Mirka… Tener una vida normal. No he pensado mucho en lo que hacer luego. Por ejemplo, Borg no volvió a Wimbledon hasta 25 años después de su retirada. Yo no creo que yo sea así, el tenis me ha dado mucho, he estado aquí durante mucho tiempo. Quiero ver a la gente de nuevo, quería hacerle saber a los aficionados que me van a poder. Pero aún tengo que pensar qué voy a hacer exactamente“.

 

Ads