El suizo analizó su triunfal regreso en Roland Garros, segundo Grand Slam del año y en el que debutó con una contundente victoria ante el uzbeko Denis Istomin en poco más de hora y media de juego.
Como si no hubiera pasado el tiempo. Como si esas dos operaciones consecutivas en la rodilla y los apenas tres partidos que había disputado en los últimos 15 meses no se notaran. El tenis está de enhorabuena porque Roger Federer ha vuelto. Y lo ha hecho con unas sensaciones bastante mejores que en los dos torneos anteriores que disputó durante este 2021 (Qatar y Ginebra).
Cierto es que su rival en la primera ronda de Roland Garros 2021 era un Denis Istomin procedente de la fase previa, en los estertores de su carrera profesional y que nunca ha sido un ‘terrícola’ sino todo lo contrario. Sin embargo, la soltura que ha desplegado el suizo durante este debut inaugural en París (48 winners y triunfo en sets corridos en 93 minutos) es, sin duda, la mejor noticia que podían tener los amantes del tenis.
En su comparecencia ante los medios de comunicación una vez finalizado el partido, Federer reconoció que sus sensaciones fueron visiblemente mejores que en sus encuentros anteriores, señalando como uno de los aspectos más positivos la buena movilidad que mostró en el día de hoy. También añadió que el estilo de su oponente le benefició para probar más cosas en pista y que trató de ir con más calma durante los puntos, al contrario de lo que sucedió en Ginebra.
Istomin, el oponente ideal
“Hoy lo tuve todo más claro. Claramente, el estilo de mi rival me permitió disponer de diferentes maneras para ganar los puntos. Daba igual si subía a la red, tiraba una dejada o golpeaba a la bola más pronto, todo me ayudó”.
Más paciencia durante los intercambios
“Creo que hoy realicé un gran esfuerzo para tomarme las cosas con más calma, al contrario de lo que había sucedido en los entrenamientos, donde sólo pensaba en ir a por el punto muy rápido. A veces tengo que recordármelo a mí mismo. Tomarme más tiempo entre punto y punto, coger la toalla… En definitiva, hacer las cosas de un modo diferente. Creo que por eso me sentí mucho más cómodo hoy, ya que me empeñé mucho en ello”.
No alejarse del partido a partido
“Ni siquiera sé todavía contra quién jugaré en la próxima ronda. Voy a ir partido a partido“.
La movilidad, lo mejor de hoy
“Sí, creo que me moví bastante bien, puedo dar fe de ello. Traté de acortar los puntos a propósito para evitar ser arrastrado a los puntos largos. También usé bastante bien la dejada, veremos qué pasa en los siguientes partidos”.
Los Juegos de Tokio
“Quiero estar allí, pero debe tener sentido jugarlo tanto para mí como para mi familia y mi equipo. Quiero ver cómo evolucionan las cosas en las próximas semanas”.
En segunda ronda, el de Basilea se medirá a un viejo conocido como es el croata Marin Cilic, actual número 47 del mundo y que también se encuentra en el tramo final de su carrera. Federer y él se han medido hasta en diez ocasiones hasta la fecha, incluidas dos finales de Grand Slam (Wimbledon 2017 y Open de Australia 2018), con un aplastante récord favorable al helvético por 9-1.