El tenista colombiano Robert Farah eligió sus redes sociales para escribirle unas sentidas palabras a Wimbledon, un evento que supo conquistar.
Robert Farah es uno de los tenistas más importantes de Colombia, firmando una carrera maravillosa dedicada al dobles. Luego de su participación en La Catedral, despidiéndose en primera ronda junto a Juan Sebastián Cabal, el colombiano escribió unas palabras emotivas para Wimbledon en sus redes sociales, un evento el cual siempre soñó jugar y campeonar. Los Colombian Power fueron ganadores en el torneo londinense en 2019, estampando sus nombres en la lista del recuerdo. Además, tocaron la cima del ranking mundial en julio de esa temporada.
Ver esta publicación en Instagram
Carta de Robert Farah
“No saben lo que significa este tablero para mí. Desde el primer año que he tenido el privilegio de jugar en Wimbledon, me paro a observarlo. A contar cuántas veces lo ha ganado este o el otro. ¡Tiene los campeones desde la primera edición en 1884! Parado ahí, viendo todos los campeones, siempre jugué a imaginar ver mi nombre ahí. Obvio, arrancando se veía sólo como un sueño, como algo que no iba a ocurrir y que sólo se iba a quedar en una ilusión”, inició el posteo del colombiano.
Luego, Robert siguió: “Fueron pasando los años y nunca dejé de soñar con ver mi nombre ahí, por más lejano e iluso que pareciera. Trabajamos con fe ciega, aunque ese sueño podía nunca llegar, aunque igual había que intentarlo. A través de los años, poco a poco vas normalizando el hecho de llegar a las últimas rondas, y ahí empiezas a exigirte una ronda más, un esfuerzo más sin pensar más allá del reto que tienes en frente”.
Después, Farah confesó: “Empiezas a priorizar el esfuerzo, la dedicación, el profesionalismo, mucho más allá del hecho de ganar o perder. Entiendes que casi todo el reto por vencer está dentro de ti, que el hecho de verdaderamente retarte ya te vuelve un ganador. Y poco a poco, entreno por entreno, esfuerzo por esfuerzo, reto a reto, día a día se alinean las cosas para que la vida te dé el chance de que tu nombre quizás pueda estar en aquel anhelado tablero”.
“Y ahí, todas las enseñanzas que has adquirido a través de toda tu vida entran en juego y tendrán que ser ejecutadas. Al final, una vez cubiertos todos los ángulos, igualmente la vida (Dios) decidirá si tu nombre será puesto al lado de todos los campeones del torneo más emblemático del tenis”. Y así fue. Robert Farah y Juan Sebastián Cabal ven hoy su nombre inscrito en aquel mágico tablero, luego de vencer a Nicolas Mahut y Edouard Roger-Vasselin el 13 de julio de 2019.