La localidad de Tauste está preparada para acoger su primera edición de un torneo masculino ITF entre el 5 y el 11 de agosto. Una gran lista de tenistas que lucharán por este primer torneo internacional Open Villa de Tauste “Tomás Arrieta & Altra Logística”.
El ITF masculino de Tauste listo para su primera gran edición internacional
Tauste respira tenis y en gran parte es gracias a Antonio Maciá. El Presidente del club está convirtiendo a Tauste en una de las localidades más importantes de España en el mundo del tenis. Con sus poco más de 7.000 habitantes esta localidad acoge dos torneos internacionales, primero uno femenino y luego uno masculino. Además durante los días de competición y sobre todo en las fases finales el público abarrota la pista central que casualmente lleva el nombre de Antonio Maciá. Desde el 5 y el 11 de agosto se podrá disfrutar de una nueva edición, la primera de un ITF masculino, aunque la 38 de su torneo y que tiene como vigente campeón a Julio César Porras que volverá a ser uno de los protagonistas del torneo.
Ver esta publicación en Instagram
Los dos primeros por ranking
Dos españoles son los que aparecen como los primeros anotados por ranking. El primero es un Imanol López Morillo que hace unos días nos anunció que podría ser su último año como profesional, pero por el momento continúa compitiendo en este tipo de citas. Imanol es un jugador con experiencia y que posee tres títulos ITF, aunque ahora mismo no pasa por su mejor momento.
El segundo anotado es Diego Barreto, un jugador con un físico espectacular que este año ha probado suerte en algunos torneos Challenger. A sus 22 años está muy cerca de su ranking como profesional y ahora buscará dar otro paso adelante en Tauste que le lleve a continuar con esa progresión que esté teniendo en la vigente temporada.
Muchos más españoles en Tauste
Cuatro son los tenistas que entran directamente al cuadro final del ITF Tauste. Además todos ellos tendrán opciones de dar alguna que otra sorpresa e incluso de llegar a las rondas finales. Alejo Sánchez Quílez continúa con su progresión y ya ha logrado grandes resultados esta temporada como el título en el M25 Villena. Interesante es la presencia de Iñaki Montes de la Torre un tenista que continúa en la Universidad de los Estados Unidos pero que tiene mucho talento y un juego muy vistoso de cara al espectador.
Mario González Fernández es un tenista muy sólido que no tiene problemas en disputar largos intercambios. Tanto es así que en uno de sus últimos torneos llegó a disputar un partido que superó las cuatro horas de duración en este circuito ITF. John Echeverria se está convirtiendo poco a poco en un tenista experimentado y siempre es un rival complicado de superar.
- Alejo Sánchez Quílez
- Iñaki Montes de la Torre
- Mario González Fernández
- John Echeverria
Los wild cards
Los wild cards para el cuadro final también están definidos. Mario Martínez, Pablo Roche, Daniel Sancho y Sergio Callejón disfrutarán de esta oportunidad única e intentarán encontrar su mejor versión.
- Mario Martínez Serrano
- Pablo Roche
- Daniel Sancho
- Sergio Callejón
Wild card qualy
Además en la qualy estarán los interesantes nombres de Santiago Plaza, siempre y cuando puedas terminar su torneo IBP que se disputa en Madrid. También Samuel Arauzo, Diego Esteben, Alexander Bravo y Pere Prat.
- Santiago Plaza
- Samuel Arauzo
- Diego Esteban
- Alexander Bravo
- Pere Prat
Dos jugadores como posibles revelaciones
Queremos destacar a nombres interesantes y en este caso el de dos tenistas en concreto. Por un lado Julio César Porras y es que el argentino es un jugador sólido y aguerrido que se deja todo sobre la cancha. Además es un perfil de jugador que varía mucho su juego, que tiene una gran mano y que en esta superficie lenta le encanta jugar. Hace unas semanas se coronó campeón en el IBP Open de Cáceres Patrimonio de la Humanidad jugando a un gran nivel. El argentino además la temporada pasada en Tauste, cuando era un torneo IBP logró alzar el título y es uno de los jugadores más queridos por todo la localidad aragonesa.
También tenemos que hablar de un Joao Domingues que este año ya ha ganado el ITF M25 Porto y que en esta superficie suele sacar un gran rédito a su estilo de juego. Un tenista que llegó a ser el número 283 del mundo y que todavía tiene cuerda para rato, por lo que buscará encontrar su mejor versión y llegar lo más lejos posible.
- Julio César Porras
- Joao Domingues