Noticias

Djokovic: «No sé cuántos años voy a seguir jugando»

Djokovic años seguir jugando
Novak Djokovic celebrando el partido con el público. | Foto: @ATPTour_ES

El tenista serbio conversaba durante la rueda de prensa post partido. Novak Djokovic se mostraba muy satisfecho con su gran rendimiento después de haber salido campeón en la final del Open de Australia 2023. Es por eso que ante los medios de comunicación también mencionaba cómo se fue encontrando durante todo el campeonato, así como su enorme deseo de regresar al país oceánico.

Cuadro del torneo

Resultados del torneo

Novak Djokovic consigue seguir haciendo historia de manera particular durante su regreso al primer gran torneo importante del año. En la rueda de prensa, el jugador serbio se mostraba muy orgulloso con todo lo conseguido durante el transcurso de los partidos. También quiso hablar de su mejora mental durante la final, la ventaja de tener tiempo de descanso además de mencionar su futuro en cuanto a este tipo de torneos.

Grandes sentimientos tras su 22 Grand Slam

«Siento un gran orgullo y satisfacción en este momento. Cuando he ido a mi box he colapsado emocionalmente. Me he venido abajo junto a mi madre y mi hermano, cuando me han dado un abrazo».

No tiene problema en seguir ganando más Grand Slam

«Sin duda, estoy motivado para ganar cuantos Slam pueda. En este momento de mi carrera, estos trofeos son el mayor factor motivaciones para seguir compitiendo. No hay ninguna duda de ello».

Durante el encuentro se centraba en su tenis

«Hasta ese momento no me había permitido distracciones con detalles fuera de la pista o aspectos de mi lesión. Cosas que sucedían alrededor que podrían haber supuesto un perjuicio grande a mi concentración y mi juego».

Un esfuerzo mental para poder sacar adelante el partido

«He necesitado de una enorme fortaleza mental para mantenerme en el presente, seguir concentrado, tomar las cosas día a día y ver cómo de lejos era capaz de llegar».

No mucha confianza antes de empezar el grande australiano

«Hace dos semanas y media no tenía mucha confianza en mis opciones en este torneo por las sensaciones que tenía en mi pierna. Ha sido una cuestión de supervivencia en cada partido, intentando llegar a la siguiente ronda».

La ventaja del descanso en los grandes torneos

«Lo bueno de los Grand Slam es que tienes un día entre los partidos. Eso me ha permitido tener más margen de lo que hubiera sido normal en otros torneos. He intentado hacer todos los tratamientos para llegar de la mejor forma posible, competir y optar a ganar».

Según avanzaba el torneo, su nivel físico mejoraba por momentos

«Desde la cuarta ronda en adelante, la pierna no me ha molestado tanto. Mi movilidad era mucho mejor. He jugado mi mejor tenis en el Abierto de Australia. En octavos de final, cuartos de final y semifinales me sentí muy cómodo en pista, golpeando bien la pelota. Sabía que ante Stefanos sería un partido distinto al resto del torneo».

Un deseo grande de venir a Australia

«Estaba deseando venir a Australia. Como he venido diciendo, me siento bien aquí. Mis resultados son una prueba de ello. Deseaba regresar, quería jugar. Conociendo mi historial en el Abierto de Australia, siempre confío en mis opciones. Acabé la temporada anterior de la mejor manera posible. Jugué bien e hice una gran preparación».

Nervios por su reencuentro con el público local

«Teniendo en cuenta lo ocurrido el año pasado, estaba algo más nervioso al venir a Australia. No sabía cómo iba a ser recibido por la gente. En general, ha sido una experiencia muy positiva«.

Agradecido de estar entre los grandes

«Nunca me ha gustado compararme con otros, pero no cabe duda que es un privilegio verse en ese debate como uno de los mejores jugadores de todos los tiempos. Si la gente me ve de esa manera es un gran halago para mí. Sé que pongo tanto esfuerzo y energía por intentar ganar Slams como cualquier otro jugador».

No deja concretada la fecha de su retido

«No sé cuántos años voy a seguir jugando o cuántos Slams más voy a poder disputar. Depende de varias cosas. No depende únicamente de mi cuerpo. Es muy importante para mí tener el apoyo de mis seres queridos, y la capacidad de competir manteniendo un equilibrio con la vida privada. Al mismo tiempo, necesito tener claridad mental y aspiraciones para buscar esos trofeos».

Mensaje tranquilizador sobre su estado físico

«Físicamente puedo mantenerme en forma. Por supuesto, no es lo mismo tener 35 años que 25 años, aunque me gusta creer que lo es. Todavía siento que tengo tiempo por delante. Veremos cómo de lejos puedo llegar».