El argentino habló en exclusiva con el diario argentino La Nación tras conocerse la suspensión de seis que tendrá parado el mundo del tenis debido al coronavirus. Schwartzman dejó claro que le parece una medida más que correcto y que todos debemos ayudar en este momento para superar al virus.
El objetivo de `El Peque´ según su calendario era volver a la gira estadounidense en Indian Wells, tras la lesión que sufrió en el ATP Buenos Aires ante su público. En cambio el nuevo virus que tiene en vilo a la sociedad, el COVID-19 ha parado el mundo y con ello el tenis como mínimo durante seis semanas. Tras conocerse la noticia, el primer clasificado por Argentina, Diego Schwartzman charló con el diario La Nación.
La incertidumbre
«Se fue creando una situación de miedo, sin entender muy bien cómo era el contagio ni cómo se prevenía. Y terminó en esta situación, que lamentablemente es complicada. Por más que las distancias sean enormes entre un lugar y otro, todo se va volviendo muy próximo y cada país va sumando medidas sanitarias»
La ayuda colectiva
«Lo principal es la salud de todo el mundo. Es un momento delicado y hay que entender que la forma de solucionarlo es ayudando todos un poquito. Hay que cuidarse, ir al médico ante cualquier síntoma y tomar todos los consejos de los profesionales. Hay que evitar que en la Argentina el coronavirus pase a mayores» añadió.
La mala gestión de la ATP
«No me gustó, más que nada porque yo aterricé en Los Ángeles el domingo y me enteré que se había cancelado por mensajes de Facundo Lugones (entrenador de Cameron Norrie) y de Fede Coria que estaban en el torneo. Hasta miré si no era el Día de los Inocentes; pensé que me estaban haciendo una broma. Pero después vi un mail que estaba únicamente en inglés, no estaba en un par de idiomas como hubiera correspondido y en el que el título era muy tranquilo, algo así como ‘Notificación de ATP’. Muchas veces esos mails tienen información no tan relevante o los abrís al otro día de recibirlos. Esa fue la forma de comunicación de que semejante torneo se suspendía. Eso fue lo que enojó, porque la decisión de cancelarlo era la más sabia» señaló sobre la forma de enterarse.
Las medidas en el viaje
«Hace muchos años que tengo viajes y horas de avión, entonces cuando me fui de acá, de Argentina, a Estados Unidos, como siempre tuve mi gel de alcohol y traté de lavarme las manos muy seguido. Soy de cuidarme mucho en cada viaje porque todos los lunes, por mi profesión, tengo que estar al cien por ciento. Siempre me cuidé, así que tomé los recaudos habituales. No mucho más que eso. No me dio temor» confesó sobre su viaje.
Las seis semanas sin tenis
«Estamos viendo qué hacer con mi equipo. Supongo que sí: haremos de cuenta que el año no empezó y prepararemos una pretemporada de tres o cuatro semanas. Tenemos que pensar que será un año un poco más corto de lo normal y hay que adaptarse» finalizó.