El tenista australiano, Alex De Miñaur, pasó por sala de prensa durante el ‘Media Day’ previo al inicio del Open de Australia 2024, torneo en el que es la principal baza del tenis local al convertirse en nuevo miembro del top10 esta misma semana.
De Miñaur quiere dar un paso más en los Grand Slam
Álex de Miñaur estrenará su condición de flamante top10 en el torneo más especial para él y en que buscará explorar sus límites en un Grand Slam: el Open de Australia 2024. El tenista australiano abraza con naturalidad el hecho de ser la gran esperanza local en el primer ‘grande’ del año, un torneo en el que su principal objetivo será llegar lo más lejos posible y, de paso, acallar todas esas voces que todavía le consideran un jugador blando a cinco sets.
El de Sídney compareció ante los medios de comunicación en el ‘Media Day‘ previo al inicio del evento, que para De Miñaur será el próximo lunes 15 de enero ante el canadiense Milos Raonic (tercer turno pista central). Aparte de su ambición por alcanzar cotas más altas en los Slams, el tenista oceánico compartió ante la prensa su mejora en diversos aspectos del juego, aquellos que le permiten soñar con una gran actuación en el torneo de su país.
Llegar más lejos en los Slams
«Eso sería mi sueño, por supuesto. Todo el trabajo que llevo poniendo en los últimos tiempos está encaminado a rendir más y mejor en estos torneos. Ese lleva tiempo siendo mi principal objetivo, intentar llegar, como mínimo, a la segunda semana de los Slams y llegar lejos. Ese es exactamente, el lugar en el que quiero estar. He tenido una buena preparación y espero mostrar aquí el mismo nivel cuando comience el torneo«.
Callar a los críticos
«Me encanta demostrarles que están equivocados. Lo que quiero ahora es mejorar cada día. En todo caso, eso me muestra todas las cosas en las que necesito trabajar. Así que, lo que hago es volver a entrenar, agachar la cabeza y dejar que mi tenis hable por sí solo«.
El 2023, el año de su despegue definitivo
«Sí, fue el año en el logré muchas cosas que nunca antes había conseguido. Mi primer título ATP 500, la primera final en un Masters 1.000… Todos esos resultados me han subido mucho la confianza, porque en el pasado no era capaz de llegar tan lejos en esos torneos. Ha sido como una palmadita en la espalda ver que realmente puedo hacer eso«.
Mejoría en todos los apartados
«Creo que lo más importante ha sido la parte mental. Obviamente, también he añadido mejoras a mi juego. Soy un poco más fuerte y más agresivo en pista, con más variedad pero al final, lo que cuenta es creer en ti mismo y en que eres lo suficientemente bueno como para poder vencer a los mejores y demostrarlo. Eso es en lo que estoy trabajando. Demostrar que puedo estar, no dos, sino cuatro o más horas en pista si la situación así lo requiere. Me siento genial físicamente y muy fresco mentalmente. Quiero ponerme en la mejor posición para competir en este torneo. Dependerá de mí mostrar lo que puedo hacer una vez que comience el torneo«.