Noticias

Davidovich: ”Me he marcado el objetivo de estar en Tokio”

davidovich fucsovics atp roterdam
Alejandro Davidovich cae en los octavos de Róterdam. | Foto: atptour.com

Alejandro Davidovich no pudo superar a un magistral Marton Fucsovics (3-6, 2-6) en los octavos de final del ATP 500 de Róterdam. El malagueño, que ganó los primeros dos juegos del partido, sólo volvería a mantener su saque una vez más en todo el partido; ante un Fucsovics extraordinario, que se medirá a Tommy Paul este viernes.

No hubo suerte para Alejandro Davidovich Fokina en los octavos del ATP 500 de Róterdam ante Marton Fucsovics. Si bien el boquerón comenzó con muy buen pie el partido, colocándose con ventaja de 2-0; el tercer juego del parcial cambiaría todo el devenir del encuentro. Fucsovics se vendría arriba, y ofreciendo un gran tenis táctico, no dejaría a Davidovich sumar un solo juego al servicio más en todo el set. Él perdería el suyo con ventaja de 4-2, pero recuperaría ipso facto, y tomaría la ventaja de 6-3.

En el segundo set, el asunto fue más cómodo todavía para Marton. El húngaro rompió el saque de Davidovich de inicio, pero el malagueño recuperó y confirmó el break para colocarse 2-1. Y ahí se acabaría el partido de ”Foki”, que no volvería a sumar un solo juego más. Exhibiéndose, Fucsovics ganaría los últimos cinco juegos del partido, y con un 6-2 ataba su pase a los cuartos en Róterdam.

Davidovich, con buena actitud en la derrota, y ganas de seguir jugando

Hoy sabía que iba a ser un partido muy duro. Ayer jugué bien contra Roberto, pero sabía que hoy tenía que estar ahí. Fucsovics ha cambiado muy bien los ritmos; ha hecho un gran partido. Al principio he jugado con las bolas nuevas bastante más agresivo. Cuando se han puesto más lentas, sabía que Marton era un jugador muy sólido. Hoy me pesaban las piernas, y no ha ido como yo esperaba. Ha habido juegos muy largos y muy duros, y poco a poco me iba desgastando… ¿Podía haber dado más? Puede ser, pero físicamente no estaba hoy a mi 100%”.

Voy a seguir compitiendo cada semana, en Marsella, Dubái y Miami. Si veo que físicamente voy pinchando, haremos un parón. Mi idea es de jugar todo lo posible. El año pasado no jugamos casi nada, y aprender ahora física y mentalmente es lo que toca. De estos partidos también se aprende. Saber dónde aprovechar mi físico donde se debe, es un aprendizaje más”.

A la pregunta de Canal Tenis sobre si prefería la gira de tierra o la indoor, Alejandro respondió irónicamente: ”Depende de con quién me toque, la verdad (risas). Si me toca un tío que saca a 220 y no puedo jugar mucho, pues prefiero tierra. Al final, es cuestión de jugar y aprender, porque vamos a tener muchos torneos, muchos partidos… Y la verdad es que se agradece jugar en todo tipo de pistas para ir mejorando tu juego”.

Tokio y el Top 30, los objetivos de 2021

Es un objetivo para mí estar en Tokio. Lo vamos a luchar a full. Sé que Albert Ramos lo está haciendo muy bien en Argentina, y que no me lo va a poner fácil. Yo voy por un camino, en el que si juego bien y trabajo bien, la recompensa estará ahí. Y si no, le tocará a Albert ir a los Juegos Olímpicos. A nivel general del año, quiero mejorar mi juego mental y físicamente. Si hablamos de ranking, espero estar entre los 30 primeros”.

Sobre el autor

Hugo Durán

Nací en Granada en enero de 2005. Mi pasión por el tenis y la comunicación me inclinó por el periodismo deportivo, y me formé escribiendo en Canal Tenis de 2020 a 2022. Estudio Periodismo desde 2023. En la actualidad, presentador de televisión en PTV Granada y colaborador en Revista Chapman. Siempre, siempre, de Rafa Nadal.

Ads