Curiosidades

Las 15 curiosidades de Juan Martín del Potro

curiosidades Juan Martín Del Potro
Del Potro festejando un punto | Foto: AFP
Las 15 curiosidades de Juan Martín del Potro
  1. Las curiosidades más llamativas de Juan Martín Del Potro

¿Conoces las curiosidades más llamativas de Juan Martín del Potro? El argentino ha sido uno de los jugadores más carismáticos en la ATP. En cada torneo que juega suele tener a la gente de su lado, e incluso, en 2016, un informe publicado por el diario The Wall Street Journal colocaba a Juan Martín como el tenista más querido del circuito.

Campeón de un Grand Slam en 2009, ganador de un Masters 1000 en 2018 y uno de los tenistas más queridos en los últimos años, son solo algunos de los múltiples enunciados que puede preceder a la presentación de Juan Martín del Potro. Sin duda hay muchos datos sobre él que todos conocemos, y algunos otros que nos tomarán por sorpresa saber. A pesar de que el argentino ha tenido numerosas lesiones siempre ha sabido sobreponerse y volver al circuito para seguir dando alegrías a los aficionados.

Las curiosidades más llamativas de Juan Martín Del Potro

Un histórico en Argentina

Del Potro es el tercer jugador argentino con mayor número de títulos individuales conquistados. El de Tandil suma un total de 22 coronas, únicamente por detrás de sus compatriotas José Luis Clerc (25) y Guillermo Vilas (62).

Sin miedo a nada

Juan Martín ha construido su carrera desde el atrevimiento ante cualquier tipo de rivales. Actualmente ostenta una plusmarca para pasar a la historia del circuito como un jugador que siempre desafió el orden establecido. El argentino, con 10 victorias a su nombre, es el tenista que no ha ocupado la cima con más triunfos ante vigentes No. 1 mundiales.

Apasionado de la arquitectura

En repetidas ocasiones ha defendido su gusto por la proyección arquitectónica al margen de su labor como deportista profesional. Incluso ha llegado a manifestar su voluntad por introducirse en el oficio una vez culminada su carrera tenística.

Es fanático de Boca Juniors

Un domingo amargo debió haber pasado Juan Martín al ver a su equipo caer ante su acérrimo rival. Gran amante del fútbol, Juan Martín no pierde ocasión de seguir los partidos de su equipo favorito. Sus imágenes en La Bombonera con la remera xeneize son más que conocidas. 

El hogar sigue igual que siempre

Un hombre de costumbres sencillas, Juan Martín siempre disfrute al regresar al hogar familiar. Su habitación sigue intacta y mantiene detalles de su infancia. Como un osito de peluche de Boca Juniors junto a la cama que tiene desde los 4 años de edad.

Disfruta con la pesca

Una de las actividades preferidas del argentino para liberar la mente es agarrar una barca y salir a pescar en compañía de amigos. Tras una vida en el circuito plagada de concentración y toma de decisiones a toda velocidad, nada como la calma de las aguas para relajarse.

El más grande es Juan Martín

En toda la Era Abierta no ha habido un jugador de mayor estatura capaz de coronar un torneo del Grand Slam. Con una vertical de 1.98m, el argentino sigue siendo el tenista más espigado en controlar una de las cuatro grandes catedrales del tenis.

YouTube video

Un amante de los animales

Cuando coronó el primer ATP World Tour Masters 1000 en el BNP Paribas Open 2018 de Indian Wells, Del Potro plasmó con un bolígrafo azul un nombre en la cámara: ‘César’. El mensaje iba dirigido a su perro terranova, una mascota que lo acompañó durante casi 10 años y que falleció en el mes de febrero.

Hombre de fé

Un hombre de profundas convicciones, Juan Martín tuvo un destacado detalle con el sumo pontífice aprovechando su participación en el ATP World Tour Masters 1000 de Roma en la temporada 2013. Del Potro acudió al Vaticano a hacerle entrega de una de sus raquetas. Posteriormente, al atravesar una de sus múltiples operaciones de muñeca, acudió al quirófano con una estampa de su santidad.

Un fanático de Bruce Springsteen

Su pasión por ‘The Boss’ es más que conocida en el circuito. Esta temporada, antes de competir en el US Open, Juan Martín tuvo la oportunidad de conocer en persona a uno de sus músicos favoritos tras un concierto en Broadway.

Un hombre familiar

Juan Martín ha manifestado su deseo de ser padre en un futuro y crear una linda familia. “Ayudarles a cumplir sus sueños y convertirlos en buenas personas” serían sus prioridades según ha indicado en entrevistas.

Atrapado en el ascensor

Los Juegos Olímpicos de 2016 fueron una experiencia notable para Juan Martín, medallista de plata en Río de Janeiro. Su camino, no obstante, estuvo plagado de dificultades. Además de enfrentar a Novak Djokovic en la primera ronda del torneo tuvo que permanecer 40 minutos encerrado en uno de los ascensores de la Villa. Sin alarma en funcionamiento, a pleno grito, fue localizado por los jugadores de balonmano de su país antes del rescate.

Una derecha devastadora

Uno de los impactos más temidos en el circuito masculino, la derecha de Juan Martín ha sido estimada como la más potente del vestuario ATP. Estudios han estimado un promedio cercano a los 180 kilómetros por hora en el vuelo de la pelota. En apenas un segundo la pelota recorrería casi 50 metros.

Habla italiano

Al margen de su lengua nativa castellana y un inglés que muestra por medio circuito, Juan Martín tiene nociones de italiano.

Un líder olímpico

A pesar de haber lidiado con una carrera plagada de lesiones, Del Potro siempre ha sido un candidato en los mayores eventos del calendario. Juan Martín es el único tenistas argentino de la historia capaz de colgarse dos medallas olímpicas. Logró el bronce en Londres 2012 y la plata en Río 2016.

 

Ads