Copa Davis

Copa Davis 2019. Resultados 2 de febrero

Jarry Copa Davis
Jarry golpea un revés en la Copa Davis | Foto: @daviscup

Ya conocemos a todos los combinados clasificados para la fase final de la Copa Davis 2019 que se disputará en Madrid el próximo mes de noviembre. Última jornada vibrante con grandes partidos y algunas remontadas la que vivimos el sábado. Esto es el resumen de la última jornada de la ronda preliminar de la Copa Davis 2019.

Resultados 1 de febrero

China – Japón (2-3)

El país de Japón ha sido el primer combinado en clasificar a la fase final de la Copa Davis 2019 que se disputará en Madrid el próximo mes de noviembre. China dio la sorpresa en el encuentro de dobles al remontar un set adverso para poner el 2-1 en la eliminatoria. Más tarde Nishioka se redimió de su derrota del primer día ganando y cediendo solo dos juegos. Daniel puso la guinda a la remontada ganando en la manga definitiva ante Li.

Gong/Zhang – McLachlan/Uchiyama (5-7, 7-5, 6-4)

Nishioka – Y. Wu (6-2, 6-0)

Daniel – Li (6-3, 6-7 (4), 6-3)

Australia – Bosnia Herzegovina (4-0)

La Australia de Lleyton Hewitt ya está también clasificada. En su serie contra Bosnia Herzegovina no pasaron ningún problema para derrotar a los europeos y es que de los cuatro partidos en ninguno perdieron ni una sola manga. Peers y Thompson ganaron el punto del dobles que les clasificaba matemáticamente.

Peers/Thompson – Basic/Brkic (7-5, 6-1)

Popyrin – Fatic (6-1, 7-6 (2))

India – Italia (1-3)

La India dio algo de emoción a una eliminatoria que se le había puesto muy cuesta arriba el primer día. El punto de los dobles fueron para Bopanna y Sharan que hacían soñar a los locales con una remontada. Seppi no dio ninguna opción a Gunneswaran en el cuarto partido y selló la clasificación de los transalpinos.

Bopanna/Sharan – Berrettini/Bolleli (4-6, 6-3, 6-4)

Seppi – Gunneswaran (6-1, 6-4)

Italia Copa Davis
Italia celebra el pase a la fase final de la Copa Davis | Foto: @daviscup
Kazajistán – Portugal (3-1)

Como todas las ediciones Kzajistán sigue demostrando que en esta competición es uno de los huesos duros de roer. Los locales se hicieron fuertes en casa y derrotaron a Portugal. Únicamente una derrota la del dobles, aunque otra vez Kukushkin se erigió como héroe del país al ganar los dos puntos que disputo para conseguir el billete a Madrid.

Elias/J. Sousa – Khabibulin/Nedovyesov (3-6, 6-3, 6-4)

Kukushkin – J.Sousa (6-4, 6-1)

Uzbekistán – Serbia (2-3)

Cerca estuvo Uzbekistán de dar la sorpresa ante Serbia. La última jornada comenzó con un buen triunfo de la dupla Fayziev/Istomin los jugadores que jugaron todos los partidos de la eliminatoria. Con el 2-1 en el marcador, el partido entre Istomin y Lajovic era de vital importancia. El uzbeko sacó su mejor tenis ante un rival más errático y ganó por la vía rápida. Era el turno del partido decisivo. Krajinovic era el gran favorito pero estuvo contra las cuerdas. Tras perder el primer set llegaron los problemas físicos de su rival que al final no pudo rendir a buen nivel. Victoria para Serbia que a pesar de sufrir estará en Madrid.

Fayziev/Istomin – Milojevic/Troicki (2-6, 6-1, 6-3)

Istomin – Lajovic (6-3, 6-4)

Krajinovic – Fayziev (4-6, 6-3, 6-0)

Alemania – Hungría (5-0)

El resultado en esta eliminatoria no refleja lo que ha sufrido el equipo local. Cierto es que la dupla Struff/Puetz ganaron sin problemas a sus rivales en el dobles. Luego además se jugaron los dos partidos, pero ya no iban a cambiar nada en el marcador.

Puetz/Struff – Borsos/Nagy (6-2, 6-3)

A. Zverev – Borsos (6-3, 6-4)

Kohlschreiber – Szintai (6-7 (5), 6-3, 10-5)

Eslovaquia – Canadá (2-3)

Canadá consiguió remontar una eliminatoria que se puso cuesta arriba tras perder el dobles en el primer punto del día. Shapovalov y Auger Aliassime perdieron el dobles, aunque luego pudieron imponerse a sus rivales en los partidos de individuales a Klizan y Gombos para clasificar a la fase final de noviembre.

Klizan/Polasek – Auger Aliassime/Shapovalov (3-6, 7-5, 6-3)

Shapovalov – Klizan (7-6 (4), 6-4)

Auger Aliassime – Gombos (6-3, 6-4)

Colombia – Suecia (3-0)

Los especialista colombianos Cabal y Faral pusieron la guinda a una eliminatoria de ensueño para su país que estarán en la fase final de la Copa Davis. Suecia no pudo ganar ni un solo punto ante un combinado que se mostró muy serio durante las dos jornadas de competición.

Cabal/Farah – Eriksson/ Lindstedt (6-3, 6-4)

Cabal Fara Copa Davis
Cabal y Farah celebran un punto en la Copa Davis | Foto: @daviscup
República Checa – Holanda (1-3)

Dos puntos consecutivos para Holanda le han permitido a Holanda pasar a la siguiente ronda. Haase es el héroe de la eliminatoria tras conseguir la victoria en los tres puntos que ha disputado. Empezó el día con un partido muy igualado en el dobles que acabó con victoria en el tie break de la tercera manga para los holandeses. Luego Haase puso el punto y final con la victoria en tres sets ante Lehecka.

Haase/Rojer – Rosol/Vesely (7-6 (5), 3-6, 7-6 (7))

Haase – Lehecka (6-4, 2-6, 6-3)

Suiza – Rusia (1-3)

Rusia ya está clasificasa para Madrid pero se puede decir que sus jugadores no han dado la talla. Ni Khachanov, ni Medvedev han estado a la altura aunque han salvado sus compromisos pero al final han conseguido el objetivo que es lo que cuenta. La noticia de la eliminatoria fue la victoria de Suiza en el dobles con Kym de tan solo 15 años como protagonista. Luego Khachanov venció en un duro partido ante Laaksonen para cerrar la serie.

Laaksonen/Kym – Rublev/Donskoy (4-6, 6-3, 7-6 (1))

Khachanov – Laaksonen (6-7 (2), 7-6 (6), 6-4)

Austria – Chile (2-3)

Chile obró el milagro. La jornada comenzó con la serie empatada a 1-1. El punto del dobles cayó de manera incomprensible para Austria, tras una gran remontada después de mandar en el set definitivo los chilenos por 4-1. Entonces los europeos consiguieron remontar y se quedaban a tan solo un punto de ganar la eliminatoria.

Marach/J. Melzer – Podlipnik Castillo/Barrios Vera (6-4, 2-6, 7-5)

Jarry – Novak (6-4, 3-6, 7-6 (2))

Garín – Rodionov (6-2, 6-1)

Brasil – Bélgica (1-3)

Gille/Vliegen – Soares/Melo (7-6 (4), 6-4)

Coppejans – Monteiro (6-3, 6-4)

Sorpresa en Uberlandia. La selección de Bélgica se ha impuesto ante Brasil como visitante. El primer día acabó con empate en la serie. El punto del dobles Gille y Vliegen ganaron a dos de los mejores doblistas Soares y Melo. Luego Monteiro que ganó su primer partido se enfrentó a Coppejans. Ambos ganaron sus duelos el primer día pero ahora solo uno podía salir vencedor. Nuevamente el belga ganó en sets corridos para clasificar a su país a la fase final.

 

 

Ads

Ads