La fisioterapia no solo sirve para recuperarse de lesiones también puede resultar muy eficaz para evitar que se produzcan.
El fisioterapeuta para prevenir lesiones
La fisioterapia es una profesión reconocida por la OMS y recogida en la Ley de Ordenación de Profesiones Sanitarias. Abarca un conjunto de técnicas terapéuticas del tratamiento muscular, pero se trata de una profesión multidisciplinar que actúa en distintos campos de la medicina. Dentro de la fisioterapia uno de las especialidades que tienen mayor demanda es la deportiva, debido al auge de la práctica de todo tipo de actividades físicas. La mayor parte de los pacientes acuden a consultas de fisioterapia deportiva para recuperarse tras sufrir una lesión producida por la práctica de deporte, tanto a nivel aficionado como a nivel profesional. Sin embargo, no todo el mundo conoce la importancia del papel del fisioterapeuta a la hora de prevenir que se produzcan este tipo de lesiones.
El profesional puede guiarnos para establecer una serie de rutinas y ejercicios de prevencion de lesiones, para evitar cargas y sobreesfuerzos innecesarios y fomente cambios posturales que nos beneficien. El profesional debe conocer el historial completo del paciente, sus hábitos de vida y la intensidad y frecuencia de su actividad física para poder descubrir sus puntos débiles, más propensos a sufrir un problema o lesión. Sus consejos también pueden ayudarnos a no recaer en viejas lesiones o empeorar sus consecuencias. Algunas lesiones pueden tener un origen accidental. También hay otras que están provocadas por malas prácticas del propio deportistas, por sobre cargas o malas posturas.
Calentar y estirar para prevenir lesiones
Una de las claves a la hora de evitar lesiones es dedicar el tiempo necesario a realizar ejercicios de calentamiento. Permite aumentar el flujo de sangre y oxígeno a los músculos antes de someterlos a un esfuerzo de mayor intensidad. El tiempo que se dedique al calentamiento debe ir acorde al nivel de deporte que se vaya a realizar, pero los expertos en fisioterapia recomiendan dedicarle al menos 15 minutos previos. Otro punto fundamental es realizar ejercicios de estiramiento. Los fisioterapeutas explican que una gran parte de las lesiones deportivas más comunes están provocadas por la falta de flexibilidad. Los fisioterapeutas también aplican vendajes funcionales que permiten evitar el tener que recurrir a un completo reposo, con la consecuente pérdida de masa muscular. Se trata de una técnica no invasiva que logra evitar dolores innecesarios o que se agraven lesiones antiguas.
Los profesionales del deporte utilizan otro recurso que ofrece la fisioterapia que son los masajes deportivos y muy utilizados en el mundo del tenis. Hay técnicas para aplicar antes de la práctica deportiva y otras para después de realizar el esfuerzo. Estos masajes sirven para destensar o tonificar zonas concretas del cuerpo. Los profesionales identifican con facilidad las áreas más problemáticas que necesitan más cuidados y atenciones.
Además de para prevenir posibles lesiones, el seguir los consejos de un fisioterapeuta deportivo permite mejorar el rendimiento deportivo y aumentar el nivel de esfuerzo sin incurrir en riesgos innecesarios. Por ello es recomendable ponerse en manos de un fisioterapeuta deportivo cualificado. Estos fisioterapeutas deben estar a la vanguardia en las técnicas y herramientas que nos permitan evitar problemas y mejorar nuestro rendimiento físico.