Analizamos a los 16 jugadores que han ganado tres partidos en la fase previa del US Open y han alcanzado el cuadro final.

Facundo Bagnis
A sus 32 años el tenista argentino está completando sus mejores actuaciones sobre hard. Siempre había sido un alérgico a la superficie ya que apenas se movía de la tierra batida y cuando salía de ella era para recoger cheques. Pero aquí ha superado con total solvencia y muy buenas sensaciones la fase previa por lo que tendrá el premio de acceder al cuadro final. El año pasado de forma muy sorprendente alcanzó la tercera ronda pero ahora tendrá muy complicado aspirar a repetir actuación.
Pavel Kotov
El tenista ruso debutará en este cuadro final del US Open tras haber arrasado en la fase previa. De esta forma ha confirmado la gran progresión que ha tenido en los últimos meses. Su gran inconveniente son sus constantes calambres y problemas físicos que tanto le afectan cuando los encuentros se endurecen. En la segunda ronda de la previa ya le vimos con esas molestias y ahora a 5 sets es una incógnita como se comportará.
Gijs Brouwer
Hasta hace poco más de un año el holandés Brouwer era un habitual del circuito ITF. Pero a sus 26 años ha progresado enormemente y por primera vez entró en el cuadro de la fase previa de este US Open que ha solventado a la perfección. Superó a rivales de dudosa entidad y de esta forma debutará en un Grand Slam.
Alexander Ritschard
Aquí estamos ante otro tenista ya veterano, de 28 años pero que ahora mismo está en el mejor momento de su carrera. Hace unos meses parecía impensable pero Ritschard se ha ganado el premio de competir en una cita tan importante como esta. Y lo ha alcanzado tras superar una dura fase previa en la que ha derrotado a oponentes del nivel de Svajda y Agamenone que teóricamente partían como favoritos.
Daniel Galán
El colombiano ha necesitado de su cuarta participación en la fase previa para por fin poder debutar en este cuadro final del US Open. Además lo ha logrado a lo grande ya que ha ganado con solvencia sus tres partidos ante Arnaldi, Purcell y Darderi.
Enzo Couacaud
El tenista francés llegaba con una dinámica muy positiva a esta cita ya que en la gira previa había alcanzado dos semifinales Challenger. Y aquí lo ha certificado al superar por primera vez en sus cuatro participaciones esta previa. Para ello tuvo que sufrir enormemente ante el alemán Struff pero en sus otros dos partidos no ha dado opción alguna a sus oponentes.
Tomas Machac
El checo se proclamó campeón de una cita Challenger en Polonia la pasada semana. Con apenas 2 días de descanso para viajar y adaptarse a Nueva York debutó en la fase previa y su actuación no podía ser más brillante ya que ha derrotado a Kolar, Kovalik y Cobolli por lo que disputará su primer cuadro final del US Open.
Zhizhen Zhang
En los últimos 2 meses el bagaje de Zhang ha sido espectacular. Ha sumado 25 victorias y apenas 4 derrotas lo que le ha llevado a ganar un Challenger, a perder en 3 finales y a alcanzar otras semifinales. A todo ello hay que añadir que aquí en la fase previa no se ha dejado ningún set y ha dado muestras de una gran superioridad.
Nicolás Jarry
En 2020 el tenista chileno dio positivo en un control antidóping y ello le llevó a ser sancionado, a perder todos los puntos del ránking y a tener que volver a empezar de 0. Otros se habrían hundido pero Jarry ha seguido batallando desde el circuito ITF y aquí tendrá el premio de poder volver a competir en el cuadro final del US Open.
Nuno Borges
El tenista portugués parece que se ha especializado en las fases previas de los Grand Slams. Partir de aquí para acceder al cuadro final es siempre una misión muy dura y Nuno lo ha logrado por tercera vez consecutiva tras acceder a los cuadros finales de Wimbledon y Roland Garros. Está sin lugar a dudas en el mejor momento de su carrera y lo tiene todo a favor para acceder de forma inmediata al top 100 lo que le permitiría disputar estas citas sin necesidad de la previa.
Christopher Eubanks
El bombardero americano ha sufrido enormemente con partidos muy duros, igualados y resueltos en desenlaces agónicos pero ha logrado el gran objetivo que era acceder al cuadro principal del Grand Slam de su país. En las otras 3 ocasiones en las que disputó la primera ronda no fue capaz de ganar ningún partido por lo que aquí está ante una gran oportunidad para romper la estadística.
Federico Delbonis
En las 10 participaciones previas de Federico Delbonis en esta cita apenas había ganado 2 partidos. Y esta ocasión en la que llegaba hundido, con dinámica muy negativa, fuera del top 130 y sin adaptación alguna ha sido capaz de ganar 3 partidos consecutivos y entrar en el cuadro final. Es cierto que tuvo un cuadro muy favorable pero supo resolverlo en unas condiciones en las que no se siente nada cómodo.
Norbert Gombos
El tenista eslovaco no había disputado un torneo en hard outdoor desde que en el mes de enero superó la fase previa y llegó a la tercera ronda del Open de Australia. Aquí ha sabido sufrir, esperar sus oportunidades y superar a rivales complicados ante los que en los momentos clave ha mostrado su mejor versión. Esta actuación debería volverle a acercar al top 100, de donde por nivel tenístico no debería haber salido.
Brandon Holt
El tenista local ha sido sin lugar a dudas la gran revelación de la fase previa. Entró en el cuadro con una wild card y la aprovechó a la perfección ya que resolvió a la perfección unos cruces muy complicados con especialistas de estas citas como son Muller, Gomez y Kuzmanov.
Maximilian Marterer
El alemán ha accedido a este cuadro final sin ningún mérito y con actuaciones muy discretas. Ante Dutra da Silva y Taberner resolvió situaciones al límite y luego se jugó el acceso en la última ronda ante un oponente de nivel muy bajo. Marterer no está precisamente en su mejor momento por lo que ya parecía impensable que pudiera superar los 3 partidos previos.
Yibing Wu
El chino ha ganado 18 de los últimos 19 partidos, lo que le ha llevado a 3 títulos Challenger y a superar esta previa. Eso sí, lo hizo con dudas ya que ante Travaglia tuvo que ser asistido por el fisio y posteriormente Corentin Moutet le perdonó la vida al dejar escapar numerosas oportunidades para ganar el primer set.