El español Pablo Carreño, segundo cabeza de serie del Gijón Open ATP 250 de tenis, cayó este viernes ante el francés Arthur Rinderknech en los cuartos de final del torneo que se disputa en la ciudad en la que nació después de desperdiciar nueve bolas de partido.
Carreño, de 31 años y bronce olímpico el año pasado en los Juegos de Tokio, cayó en un emocionante partido, disputado en el Palacio de los Deportes de La Guía, que se resolvió en tres sets. El gijonés ganó el primero, por 6-4, cayó en el segundo (3-6) y quedó eliminado tras un vibrante ‘tie break’ decisivo no apto para cardíacos que se resolvió por 18-16 a favor del tenista francés.
Pablo que ocupa el decimoquinto puesto del ránking mundial jugó como todo el torneo alentado por su público en esta ocasión el Palacio de los Deportes de la capital de la Costa Verde registró una presencia de 3.650 aficionados, que en todo momento, pero muy especialmente en el tramo final, lo apoyaron con entusiasmo.
El asturiano, ganador de siete torneos ATP y que después del de Gijón tiene previsto disputar los de Napolés (Italia), Basilea (Suiza) y París-Bercy recogió la semana pasada el Premio al Mejor Deportista Asturiano de 2021 que le entregó la Asociación de la Prensa Deportiva Asturiana (APDPA).
De haber ganado se hubiera enfrentado en semifinales al americano Sebastian Korda que eliminó al escocés Andy Murray.
Después del partido Pablo Carreño atendió a los medios de comunicación valorando el partido, compartiendo su sensación y explicando lo más bonito de estos días.
Partido de cuartos de final
“Ha sido un partido difícil de encajar. Ha sido una derrota muy dura, encima jugando en casa. Intentando sacar lo positivo me quedo con que ha sido un buen partido. Empecé bien, conseguí jugar bien, en un partido en el que salgo de favorito, con el público a favor… En el segundo set me rompió el servicio muy rápido; luego fuimos al tercero; y ahí era bola de partido para uno, bola de partido para el otro… así todo el tiempo”.
Sensación
“Me voy jodido, ha sido una pena con el apoyo y el cariño del público en todo momento”.
Lo más bonito
“Lo más bonito es que ha sido un placer jugar aquí en casa“.