El español ha tenido nueve bolas de partido en Gijón. Carreño no pudo cerrar en un tie break histórico de la tercera manga (4-6, 6-3, 7-6(16)) y Rinderknech es el que avanza hasta semifinales.
El tercer partido de los cuartos de final en Gijón enfrentaba a Carreño contra Rinderknech. El ídolo local Pablo Carreño había debutado con un buen triunfo ante Monteiro. Enfrente un Rinderknech que había ganado dos encuentros sin perder ni un solo set. Era el primer duelo entre ambos y el ganador iba a medirse a Murray o Korda en las semifinales del torneo asturiano.
Partido igualado
El tenista galo comenzó llevando la iniciativa en el marcador. Carreño poco a poco empezó a dominar con su tenis profundo y sólido desde el fondo de la pista. El asturiano conseguía el primer break en el séptimo juego y tras confirmarlo después de ganar tres juegos consecutivos en blanco se marchaba hasta el 5-3. Los problemas continuaban para Rinderknech con el saque y es que no estaba cómodo. Carreño seguía cometiendo pocos errores y llegaba a la bola de set al resto. En cambio el galo la salvaba y ponía el 4-5. Finalmente sin mayores problemas el tenista español por 6-4 se llevaba el primer parcial.
Más concentrado y decidido salió Rinderknech al segundo parcial. A los pocos minutos se marchaba hasta el 3-0 y las cosas se ponían cuesta arriba para Carreño. A pesar de ello el asturiano siguió peleando y empezó a ganar su saque cómodamente. El problema es que no encontró alternativas y finalmente por 6-3 Rinderknech acababa forzando el parcial definitivo.
Un set para el recuerdo
La tercera manga fue muy intensa y de mucho espectáculo por ambas partes. Los dos ganaban sus respectivos servicios con relativa comodidad hasta que llegaron a los juegos finales. Rinderknech estaba muy cómodo y en sus primeros servicios y en su derecha tenía sus grandes armas. A pesar de ello Carreño seguía por delante en el marcador y pasaba la presión al otro lado. El primer momento clave llegó en el décimo juego cuando el asturiano llegó a disponer de bolas del partido. Arthur muy valiente salvó ambas y ponía el 5-5. Luego era el francés el que tenía una doble oportunidad de quebrar, pero la experiencia de Carreño le hizo sacar la situación adelante y con el 6-5 como mínimo asegurarse el tie break. Rinderknech ganó su turno de saque en blanco y se iba a la muerte súbita.
En el tie break Rinderknech empezó con mini break. Carreño y el público siguieron peleando y tras un gran punto a bote pronto Pablo llegaba al 6-4 que le daba otra bola de partido para desatar la locura en las gradas. Otra vez la salvaba el galo, pero ahora llegaba la oportunidad para Pablo con su servicio. También la salvaba Rinderknech y se le escapaba otra oportunidad a Pablo. De repente llegaba la bola de partido para el francés gracias a su servicio. Otro passing de ensueño de Carreño ponía el 8-8. Pablo con el 9-8 tenía otro match ball, el sexto. Tampoco había forma y Rinderknech ponía el 9-9. Para sorpresa de todos llego la doble falta del galo y daba una nueva bola de partido a Pablo con su servicio. Dos puntos seguidos de Rinderknech le daban otra bola de partido al francés. Passing de Carreño y 11-11. Seguían las bolas de partido para uno y otro lado pero era el galo el que después de salvar nueve match points en contra por 18-16 cerraba el tie break del último set para avanzar a semifinales.
Ir de menos a más
“El primer set no me sentía bien, intentaba pelearlo pero era muy complicado. Después pensé en mi abuela y decidí darlo todo, intentar ganar y afortunadamente pude ganarlo para ella. No sé cómo lo hice. Es increíble jugar con un público como este. Fue increíble para Pablo. Difícil para mí, pero me encantó”.
Todo esfuerzo tiene su recompensa
“Trabajo duro con mi entrenador cada día para conseguir estas posibilidades y ganar estos torneos, así que lo hacemos lo mejor posible y a ver hasta donde llegamos“.