Noticias

Carlos Alcaraz: “Me veo capaz de hacer grandes cosas”

declaraciones carlos alcaraz top50 roland garros
Carlos Alcaraz durante el ATP 500 de Río de Janeiro 2020 | Foto: @ATPTour_ES

El tenista murciano concedió una entrevista a la Agencia Efe donde repasó un gran 2020 en el que ha conquistado tres títulos Challenger y acabado dentro de los 150 primeros del ranking. Sus próximos objetivos: ser top50 y acceder directamente al cuadro final de Roland Garros. 

Comenzó el año en el puesto 490 del mundo y lo ha acabado dentro del top150 (número 139). Todavía menor de edad, Carlos Alcaraz Garfia representa la ilusión y el futuro a corto plazo del tenis español. El tenista murciano ha completado un sensacional 2020 donde ni el parón por la pandemia del COVID-19 ha logrado interponerse en un exponencial crecimiento que le ha llevado a conquistar tres títulos Challenger (Barcelona, Alicante y Trieste) dos más de ITF en la Rafa Nadal Academy y la Liga Mapfre Valor de la Real Federación Española de Tenis.

De todo lo acontecido en este sensacional 2020 y de sus ambiciosos objetivos de cara al año que viene habló Alcaraz para la Agencia Efe y cuyas palabras también recoge el diario AS en sus páginas. El pupilo de Juan Carlos Ferrero no esconde sus ganas de seguir creciendo aunque siempre con la humildad y prudencia que su entrenador le ha enseñado siempre.

Tiempo para desconectar

He aprovechado para estar en casa, con la familia y algunos amigos, lo cual siempre se agradece. Debido a las restricciones por la pandemia tampoco hemos podido hacer grandes cosas, aunque sí he tenido algo de tiempo para desconectar“.

Rozando el sobresaliente en 2020

Ha sido un gran año que me ha hecho ver que estoy más cerca de lo que pensaba de los objetivos que tengo en mente. Le pondría la nota de un ocho. Lo mejor, sin duda, han sido los resultados que he obtenido y el gran trabajo realizado para ello. Lo peor, obviamente, la cuarentena y el haber estado cinco meses seguidos sin poder jugar. Tras lo hecho, tengo muchas ganas de que llegue el 2021″. 

Mejoría a nivel físico

Dado que estuvimos bastantes semanas sin jugar, pasamos muchas horas en el gimnasio para poder coger de nuevo el ritmo de los partidos cuando volviese a las pistas”. 

Pero debe en el saque

Ahora mismo diría que el servicio es lo que más tengo que mejorar. Debo trabajar a fondo en ello, aunque llevo un tiempo arrastrando molestias en el abdomen y cuando sobrecargo esa zona, cosa que ocurre cuando saco, me molesta. No obstante, tengo que incidir en eso”. 

Superior en los tiebreaks

Esos puntos llegan en momentos complicados y muchos tenistas los juegan a no fallar cuando yo creo que hay que hacer todo lo contrario, es decir, ser valiente e ir a ganarlos. Prefiero ir a por ellos y gracias a esa aptitud muchos de ellos se quedan de mi lado”. 

Próximos retos

Quisiera entrar en el cuadro final de Roland Garros. Para ello tendría que meterme en el top100, pero mi otro gran objetivo para 2021 es estar dentro del top50. Me veo capaz de hacer grandes cosas”. 

Mayor atención mediática

Es algo que no esperaba, pero tampoco esperaba tener estos buenos resultados este año. La atención mediática es consecuencia de tu rendimiento en la pista. Todavía no me piden tantos autógrafos, aunque sí que he firmado alguno que otro, al igual que me hecho también alguna que otra foto”. 

La Copa Davis: un futuro sueño

Espero estar algún día ahí. Sería un sueño cumplido, aunque España, por suerte, tiene a muchos jugadores entre los cien primeros del mundo y no es fácil entrar en esa lista“. 

Cuidado con los halagos

Uno de los consejos que he recibido es que me aisle de las redes sociales y que siga mi camino haciendo caso omiso a quienes forman mi equipo porque los halagos no siempre sientan bien“.