Tras anunciar su retirada, Carla Suárez ha sido premiada con el premio al mejor regreso del año 2021 por parte de la WTA. La canaria, que superó un Linfoma de Hodgkin en 2020, regresó exitosamente a las pistas en 2021 para hacer un «last dance» en cada uno de los grandes torneos que marcaron su carrera.
Después de ganarse, antes y después de su enfermedad, el cariño de todo el mundo del tenis, Carla Suárez Navarro gana ahora premios de la WTA también. La palmense ha sido condecorada con el premio al Mejor Regreso del Año en la WTA en 2021. No es para menos; y es que no muchos se imaginaban a Carla de vuelta en las pistas, y la española acabó jugando todo lo que quiso para despedir su carrera profesional.
Un 2021 para el recuerdo
Pese a que solo ha disputado diez partidos combinando individuales y dobles en 2021, la española podrá presumir de que prácticamente cada uno de ellos tienen una historia que contar. Y, sobre todo, que en cada uno de ellos luchó, perdiendo solamente uno de los cinco individuales que perdió en dos sets.
Su regreso se dio en Roland Garros, donde estuvo cerca de ganar a Sloane Stephens, a la que dominaba 6-3 y 5-4 con su saque. En aquel partido, acabaría perdiendo 6-3, 6-7(4) y 4-6 ante una jugadora que acabaría metiéndose en la segunda semana en París, y que era además ex finalista del torneo. Su siguiente parada fue Wimbledon, donde fue la única jugadora en seis rondas que fue capaz de arañar un set a Ashleigh Barty, la eventual campeona del torneo. Carla cedió en aquel partido por 1-6, 7-6(1) y 1-6. Solamente Pliskova en la final ganaría un set a Barty en el resto del torneo.
Los Juegos Olímpicos de Tokio llegaron después, y, con ellos, uno de los momentos más emotivos del año para Suárez Navarro. La española conseguía su primera victoria desde Doha 2020 al derrotar a Ons Jabeur en dos parciales en la primera ronda individual del torneo (6-4, 6-1). En la segunda, caería en tres sets ante Karolina Pliskova (3-6, 7-6(0) y 1-6); dando guerra, como siempre. En el doble, junto a Garbiñe Muguruza, ganarían el primer partido a las belgas Mertens/Van Uytvanck (6-3, 7-6(4)); y perderían en segunda ronda ante las campeonas olímpicas suizas (Bencic/Golubic, por 6-3, 1-6 y [9-11]).
En el US Open, caería ante Danielle Collins por 2-6 y 4-6 en primera ronda individual, y junto a Sara Errani ante las norteamericanas Gauff/McNally por 3-6 y 4-6, también en primera ronda. Su carrera terminaría en las Billie Jean King Cup Finals, en las que tendría que jugar ante las ausencias de Muguruza y Badosa. En la serie contra Eslovaquia, caería luchando ante Viktoria Kuzmova (2-6, 6-3 y 3-6); pero haría dupla con Sara Sorribes para ganar a Kuzmova/Mihalikova por 3-6, 6-2 y [10-7].
Ahora, a descansar
Tras una brillante carrera, toca celebrar para Carla Suárez el Premio al Mejor Regreso del Año en la WTA de 2021, y descansar; pues ha luchado como nadie durante lustros para llevar el tenis femenino español a lo más alto. En la retina, triunfos como el de Sharapova en el US Open 2018, y otros tantos. Siempre en nuestro corazón, Carla Suárez Navarro.