WTA

Bassols saca adelante un gran triunfo y es finalista en Ljubljana

bassols bulgaru wta ljubljana
Marina Bassols avanza en Ljubljana. | Foto: Jordi Ramos.

La tenista española Marina Bassols superó a la rumana Miriam Bulgaru por 7-5, 7-5 tras 2h10m de juego en las semifinales del WTA 125k de Ljubljana. De esta forma, la No. 132 del mundo avanzó a la final y se enfrentará con la tunecina Zeynep Sonmez.

Resultados WTA 125 Ljubljana 

Marina Bassols alcanzó en esta temporada su mejor ranking histórico, No. 119, a pesar de que sus resultados no han sido los esperados, con muchas derrotas en primeras rondas, superando fases previas pero sin encontrar regularidad. Lo más destacado de su 2023 fue la final en el WTA 125k de Valencia, cuartos en el W100k de Vitoria-Gasteiz y superar las clasificaciones de Linz, Lyon y Monterrey. Esta semana en Ljubljana superó a Radivojevic, Sakellaridi y Ciric. Del otro lado llegaba Miriam Bulgaru. La rumana disputó esta temporada tres finales a nivel ITF en Santa Margherita, Annenheim y Vienna.

Bassols se lo lleva apretadamente

Marina Bassols y Miriam Bulgaru se cruzaban para buscar a la finalista del WTA de Ljubljana.

El arranque del partido tuvo mucho frenetismo, ya que ambas sostuvieron pero luego la española impuso sus golpes para concretar el quiebre. No obstante, la rumana luchó de atrás en dos ocasiones para romper dos veces contra una y mantenerse con vida. Los primeros ocho games dieron mucha paridad, sin que ninguna logre destrabar el set. En el décimo juego, Bulgaru salvó set point para seguir firme. Sin embargo, Bassols machacó con su derecha y se lo llevó por 7-5 en 1h02m.

Los primeros cuatro games del segundo parcial fueron sin problemas para las sacadores, sosteniendo con margen y buen ímpetu. Luego de ello, Miriam tomó riesgos, sintió la necesidad de provocar más daño con sus golpes y conquistó dos rupturas contra una. Cuando parecía que la rumana lograba empardar las acciones, Marina le empezó a pasar más pelotas, encontró comodidad y recuperó. Sin frenar su ritmo, continuó siendo agresiva y remontó para cerrar el 7-5, 7-5 tras 2h10m.

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads