El argentino (no. 218°) es el campeón en Zagreb tras derrotar en la definición al peruano Juan Pablo Varillas (no. 133°) por 3-6, 6-3, 6-1 y se alzó con su tercer título del 2021. El argentino ya se había coronado en los Challengers de Concepción y Santiago.
Camino hasta la final
Sebastián Báez tuvo que esquivar varios obstáculos hasta el título: en la primera ronda de la qualy, eliminó al croata Duje Ajdkovic; y en la ronda final al ecuatoriano Emilio Gómez. Ya en el main draw, tachó al indio Ramkumar Ramanthan en la R1; derrotó, tras ir 1-4 en el set final, al bosnio Damir Dzumhur en la R2; En los QF al español Pedro Mártinez; y en semifinales al chileno Tomás Barrios.
Juan Pablo Varillas también hizo lo propio: en la R1 borró al portugués Pedro Sousa; en la R2 sacó al esloveno Blaz Rola; en los QF eliminó al serbio Nikola Milokevic; y en semifinales le ganó al argentino Juan Manuel Cerúndolo.
Triunfazo de Báez
Comienzo con errores y muchas dudas por parte de Sebastián Báez y Juan Pablo Varillas. El argentino rompió en 0, tras acumulación de malas ejecuciones por parte del peruano, pero inmediatamente entregó su saque también por el mismo score. Luego el partido fue mejorando, los sudamericanos se fueron sacando los nervios de encima, Juampi empezó a crecer y a ganar varios duelos desde el fondo de cancha. Ambos sostuvieron sus turnos de saque, hasta que en el octavo game, Sebastián acumuló errores, producto de grandes devoluciones de su rival, entregó oportunidades de break y Varillas no las desaprovechó. Tras arrancar 0-30, un poco presionado, Juan Pablo terminó reaccionando para quedarse con el primer set por 6-3 en 40 minutos de juego.
En el segundo parcial se vio un partido mucho más nivelado desde su arranque. Sebastián Báez con otra postura en la cancha, un poco más lanzado y buscando sus ataques con sus golpes más firmes. En tanto que Juan Pablo Varillas, por momentos, se lo pudo ver un poco más defensivo. A partir del quinto juego, se observó un gran nivel de tenis. Con un duelo acérrimo de fondo de cancha, principalmente, y con muy tiros explosivos. Así, Báez sostuvo con firmeza su game de saque, y salió animado a buscar el quiebre en el octavo juego y lo concretó. Con gran movilidad, pegando muy fuerte, jugando el revés paralelo, que no lo venía haciendo, y haciendo un gran desgaste. El argentino cerró el segundo set por 6-3 en 42 minutos y llevó la definición a un set decisivo.
Embalado, enchufado, y con mucha actitud, Sebastián Báez consiguió rápidamente la ruptura en 15 sobre Juan Pablo Varillas y se puso arriba en el score. El peruano no se quiso quedar atrás, y volvió a generar oportunidades de recuperación en el siguiente juego, pero en las tres chances el argentino reaccionó de gran manera y no se lo permitió. Nuevamente, Sebastián con un enorme desgaste, ganó increíbles puntos en la red y concretó un nuevo break para alargar aún más la distancia sobre su rival. Luego lo confirmó para mandar 4-0 en el set final. Sostuvieron sus siguientes turnos de servicio sin problemas. Báez salió con decisión a cerrar el partido y lo logró en el séptimo juego y se coronó campeón del ATP Challenger de Zagreb por 3-6, 6-3, 6-1 en 2h06m de juego.
De esta forma, el argentino obtiene su tercer título del 2021 (Concepción y Santiago) y será Top 200 desde el lunes.