En un duelo 100% sudamericano, el argentino Sebastián Báez (no. 205°) eliminó, tras lograr la remontada en el segundo set, al chileno Tomás Barrios por 6-3, 6-4 en las semifinales del ATP Challenger de Zagreb y buscará el título ante el peruano Juan Pablo Varillas, que derrotó a Cerúndolo.
Báez remonta un 1-4 en el segundo set
Un gran comienzo para Sebastián Báez que consiguió la ruptura en el primer juego del partido y rápidamente confirmó en 0. Embalado por lo que fue su partido, más temprano, de cuartos de final, el argentino estuvo muy explosivo, tomando la iniciativa, defendiendo y aguantando muchas pelotas. En frente, Tomás Barrios con algunas dudas, un poco errático, pero igualmente siguió prendido al partido. Ambos fueron sosteniendo sus servicios sin problemas. En el octavo game, el argentino salió con decisión a quedarse con el set -para no tener que pasar por la presión de cerrarlo con su saque-, y lo logró. Conectó devoluciones profundas, se animó a lanzar con el revés paralelo, y hasta concretó una volea. Así, Báez hizo suyo el primer parcial por 6-3 en 33 minuto de partido.
Mejor plantado en la cancha, dando un paso sobre la línea, Tomás Barrios concretó el quiebre, luego lo confirmó sin dudas y empezó mejor en el segundo set. Además, en el cuarto game escapó de un complicado 15-30, y posteriormente rompió en 0 el saque de Sebastián Báez. Pero rápidamente, con buena movilidad y ejecutando muy buenos golpes, el argentino recuperó uno de los breaks. Nuevamente, a la carga fue Sebastián en busca de una gran reacción. Con grandes golpes desde el fondo de cancha y jugando slice para frenar al chileno, consiguió la segunda recuperación. Luego, reafirmó sin presiones y se adelantó 5-4. Ya con un Barrios un tanto desganado, Báez salió lanzado a cerrar el partido y lo logró. El argentino eliminó al chileno Tomás Barrios por 6-3, 6-4 en 1h18m de juego y se metió en la gran final contra el peruano Juan Pablo Varillas.
Será la tercer final del año que enfrente Sebastián Báez, tras coronarse en Concepción y Santiago. En la última, le ganó la definición a Tomás Barrios.