WTA

Paula Badosa pisa fuerte en su reaparición en Montreal

badosa golubic wta montreal
Paula Badosa sigue adelante en Montreal. | Foto: wtatennis.com

Paula Badosa derrota a Viktorija Golubic (6-2, 6-3) y avanza sin complicaciones a la segunda ronda del WTA 1000 de Montreal 2021. La española impuso su juego con claridad frente a la medallista suiza, y se medirá a Madison Keys o Rebecca Marino por un puesto en los octavos de Quebec. 

Paula Badosa y Viktorija Golubic inauguraban la Coupe Rogers, el WTA 1000 de Montreal 2021, después de ambas hacer un gran papel en los Juegos de Tokio, con Golubic consiguiendo la medalla de plata en dobles y Badosa al borde de la lucha de medallas. Era el primer partido para ambas después de las Olimpiadas, y buscaban colarse entre las treinta y dos mejores de Montreal. Este suponía el primer enfrentamiento oficial en el circuito WTA para las dos, y la española partía como favorita al título.

Badosa cumplió las expectativas

Desde el comienzo del partido, Paula Badosa se mostró muy cómoda con su juego en la pista de Montreal. Pese a que Viktorija Golubic iba a comenzar el partido rompiendo el servicio de la española, Paula iba a llevarse seis de los siete juegos siguientes, siendo un auténtico aluvión en la cancha. Rompiendo el servicio de la suiza en los juegos segundo, cuarto y octavo, Badosa se anotaba el primer set por 6-2.

En el segundo set, la historia correría los mismos derroteros del primero. Badosa cedería su saque en el primer juego, pero recuperaría de inmediato, y a partir de ahí sería un ciclón en la pista. Badosa se colocaría pronto 4-2, y luego 5-3, para sentenciar el partido definitivamente. Con un 6-3, Badosa sellaba su pase a los dieciseisavos de Montreal.

Ahora, Keys o Marino

Tras el triunfo de Paula Badosa ante Viktorija Golubic en la primera ronda de Montreal 2021, la española jugará ante Madison Keys Rebecca Marino (wildcard canadiense), para buscar colarse entre las dieciséis mejores de Montreal. En esa instancia esperaría Aryna Sabalenka, primera preclasificada del cuadro, en lo que sería un duro examen para la ibérica nacida en Nueva York.

Sobre el autor

Hugo Durán

Nací en Granada en enero de 2005. Mi pasión por el tenis y la comunicación me inclinó por el periodismo deportivo, y me formé escribiendo en Canal Tenis de 2020 a 2022. Estudio Periodismo desde 2023. En la actualidad, presentador de televisión en PTV Granada y colaborador en Revista Chapman. Siempre, siempre, de Rafa Nadal.

Ads