Noticias

Copa Davis: Gastón Gaudio confirmó el equipo argentino

Copa Davis Equipo Argentino
Gastón Gaudio confirmó el equipo argentino que enfrentará a Belarús en el BALTC el 18 y 19 de septiembre. Foto: ITF

Gastón Gaudio confirmó que Schwartzman, Coria, Pella, Zeballos y González serán los encargados de disputar la serie para Argentina contra Bielorrusia el 18 y 19 en el Buenos Aires Lawn Tennis Club en busca de un lugar en el Grupo Mundial de la Copa Davis del 2022.

Los tenistas argentinos que pelearán por regresar al Grupo Mundial ante Bielorrusia serán Diego Schwartzman (no. 14°), Guido Pella (no. 85°), Federico Coria (no. 62°), Horacio Zeballos (no. 4° en dobles) y Máximo González (no. 27), así lo confirmaron Gastón Gaudio y Gustavo Marcaccio, capitán y subcapitán del equipo. Además, Francisco Cerúndolo irá como sparring, ya que en el futuro formará parte del mismo. El conjunto albiceleste deberá jugar esta repesca luego de caer ante Colombia por 3-1 en el 2020.

Diego Schwartzman

El nacido en Villa Crespo, localidad de CABA, hace varios años que viene siendo el mejor tenista argentino en el mundo. En este 2021 ha tenido pasajes buenos y malos. A Diego Schwartzman el título en Buenos Aires le dio la tranquilidad de poder levantar un trofeo en su propia casa, algo que le venía pesando en los últimos años. Tras ello, no pudo realizar la mejor preparación para Roland Garros, con varias derrotas en primeras rondas, aunque llegó a París y tuvo impecable actuación cayendo en cuatro parciales ante Rafa Nadal. Luego, no pudo con Marton Fucsovics en la tercera rueda de Wimbledon. En la misma instancia, perdió ante Karen Khachanov en Tokio y en los M1000 de Toronto y Cincinnati. En líneas generales, es una campaña buena. El Peque tiene un récord de cinco partidos ganados y cinco partidos perdidos en la Copa Davis, aunque a esto se le suma una derrota en dobles.

Guido Pella

El bahiense obtuvo su onceava convocatoria a una serie de Copa Davis, en donde ha sido parte del equipo campeón de 2016, logrando triunfos importantes para alcanzar el título. Guido Pella jugó un total de trece partidos en representación de Argentina, con un saldo de siete victorias y seis derrotas. El partido de mayor magnitud fue cuando venció a Kyle Edmund para finalizar el día viernes con la albiceleste 2-0 por sobre Gran Bretaña en las semifinales. En este 2021, con contagio por Covid-19 y lesiones, han sido pocos los torneos que disputó, aunque en su mayoría se retiró en el debut. Sin embargo, esta última semanah a logrado un sólido tenis para hacer tercera ronda en Cincinnati, superando a jugadores de renombre como David Goffin y Fabio Fognini.

Federico Coria

El rosarino tendrá su primera convocatoria en la Copa Davis, en su mejor momento y elevando su nivel. Federico Coria ha jugado 24 torneos en esta temporada, en donde tuvo su experiencia olímpica y sumó triunfos en torneos de gran magnitud. A sus 29 años, el argentino demostró que para la madurez tenística nunca hay edad y te puede llegar en cualquier momento. A su 2021 se destacan las semifinales del Córdoba Open, triunfar en Roland Garros sobre Feliciano López, el título en el Challenger de Prostejov y jugar las final del ATP 250 de Bastad, en donde cayó ante Casper Ruud, y las definiciones de Milán y Salzburg-Anif.

Horacio Zeballos

El oriundo de Mar del Plata es el mejor doblista argentino de la actualidad, situado en el Top 5 del ranking mundial. Horacio Zeballos ha participado de cantidad de series para su país, la mayoría de ellas en el tercer punto. Debutó en el 2010 junto a David Nalbandian para vencer a la Suecia de Robin Soderling. En el dobles, jugó un total de diez encuentros, con cinco victorias y cinco derrotas. Este 2021, viene siendo estupendo para Zebolla que, con Marcel Granollers, levantaron el trofeo en los M1000 de Madrid y Cincinnati. Además, alcanzaron la final en Wimbledon y Acapulco, y las semifinales en Monte-Carlo.

Máximo González

El tandilense debutó en la Copa Davis en el 2017, cuando Argentina cayó ante Kazajistán en los Play Off y fue relegada al Grupo Mundial 1. En el torneo disputó siete cotejos, con 2 victorias y cinco derrotas. En este 2021, Máximo González, ha logrado alzarse con los títulos de Santiago, Parma y Mallorca junto a Simone Bolelli, con quien ha formado una interesante dupla. Además, es para destacar las semifinales en Wimbledon y en el ATP de Ginebra.

Argentina y Bielorrusia chocarán este 18 y 19 de septiembre en el BALTC por un lugar en el Grupo Mundial del 2022.

 

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads