Tanto Rafa Nadal, que lo hizo en el año 2005, como Carlos Alcaraz, que lo acaba de materializar en este mismo 2022, entraron en la lista de los diez mejores del mundo con la misma edad y, exactamente, también el mismo día: un 24 de abril.
24 de abril de 2005. Rafa Nadal conquista su primer Trofeo Conde de Godó al vencer a Juan Carlos Ferrero en la gran final. Con ese título, el cuarto de los once que lograría en aquel inolvidable año, el de Manacor comenzaba a labrarse su propia leyenda en el tenis mundial materializando su entrada en el top10 del ranking ATP, un lugar que no ha dejado de ocupar ininterrumpidamente desde entonces.
El caso es que, exactamente 17 años después, ni un día más ni un día menos, la historia vuelve a repetirse. Otro chaval de 18 años llamado Carlos Alcaraz también estrenaba ayer mismo su palmarés en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona. Un triunfo que también le vale para meterse entre los diez primeros del mundo y avisar de lo que puede estar por venir en un futuro a corto plazo.
Un camino similar hacia la élite
Por mucho que queramos negarlo, entre Rafa Nadal y Carlos Alcaraz existen bastantes más similitudes que diferencias. La entrada del tenista murciano en el selecto club del top10 del ranking ATP a tan temprana edad demuestra que estamos ante un fuera de serie destinado a dominar el deporte de la raqueta durante la próxima década.
Al igual que hizo su compatriota 17 años atrás (títulos en Costa do Sauipe, Acapulco, Montecarlo, Barcelona y final en Miami), Alcaraz ha confirmado su entrada en la élite del tenis mundial gracias a un comienzo de año arrollador, con hasta tres títulos en dos superficies diferentes: dos ATP 500 en tierra batida (Río de Janeiro y el citado de Barcelona) y un Masters 1.000 en dura (Miami).
Además, el pupilo de Juan Carlos Ferrero también realizó un gran torneo en Indian Wells, llegando a la penúltima ronda, donde fue batido por el propio Nadal. Tampoco hay que olvidar que el año pasado estrenó su cuenta de títulos ATP en la arcilla de Umag. En Nueva York, Alcaraz firmó su mejor actuación hasta ahora en un Grand Slam: cuartos de final derrotando por el camino al actual número cinco del mundo, Stefanos Tsitsipas.
El de El Palmar se fijó como objetivo para esta temporada alcanzar el top15. En apenas cuatro meses, esa barrera la ha traspasado con creces y la sensación que tenemos todos es que este maravilloso viaje no ha sino comenzar.
Eres un fiera. Gracias Saludos