El joven español sigue con la hazaña y sorprendiendo al mundo en su primer torneo en el Major estadounidense. Alcaraz se ha convertido en el tenista más joven de la Era Open en alcanzar los cuartos de final de un torneo de Grand Slam. El pupilo de Ferrero charló sobre la victoria, los objetivos más próximos y la ambición que tiene a pesar de tener solo 18 años.
Carlos Alcaraz y su primer US Open se están quedando sin adjetivos. Tras cuatro victorias se ha plantado en los cuartos de final batiendo récords. El murciano tiene encandilado al mundo del tenis, pero todavía quieres más. Al término de su partido contra Gojowczyk reconoció que había llegado al límite a nivel físico y mental, aunque el público siempre le da ese energía extra que se necesita en los momentos más importantes. Alcaraz tiene la mente puesta en seguir disfrutando y jugando al mismo nivel para intentar alcanzar las semifinales. Con el triunfo ante Gojowczyk se ha convertido en el tenista más joven de la historia desde la Era Open en alcanzar los cuartos de final en un torneo de Grand Slam.
Creer en sí mismo
“La verdad es que soy un chico ambicioso, que siempre quiere más y, por lo tanto, estar ahora mismo en cuartos de final es algo increíble. No esperaba estar en esta posición, pero creo en mí, en mi juego y en cómo esto rindiendo en el campo“.
Mirando el futuro
“La verdad que impresionan un poquito, pero se quedarían en nada si luego no llegas a donde lo han hecho los mejores jugadores de la historia, pero siempre pensando que eres tu mismo el que debes seguir el camino para alcanzar la meta soñada, que es lo más importante. Hay que dar lo mejor si quieres llevarte el triunfo y olvidarte del anterior” añadió tras ser el jugador más joven de la Era Open en alcanzar unos cuartos de final en un Grand Slam.
Viendo vídeos
“Me encanta ver vídeos de ambos, pero sobre todo me encanta ver tenis, lo máximo que pueda. De Juan Carlos me he visto vídeos, pero millones de Rafa con la única filosofía de intentar aprender al máximo, pero sobre todo cosas nuevas“.
Explorando sus límites
“Hoy siento que alcancé mi límite físico y mental, pero el público fue muy importante para mí. Esa energía me ayudó a crecer. Gracias al apoyo del público ha sido posible estar aquí” finalizó.