Noticias

Alcaraz: “Espero sea el primer triunfo de muchos”

Alcaraz Joven Roland Garros 2021
Alcaraz apretando el puño | Foto: FFT

El joven Carlos Alcaraz venció a su compatriota Bernabé Zapata en la primera ronda de Roland Garros por 6-4, 6-3, 0-6, 6-2. Con este triunfo, se convirtió en el ganador más joven, con 18 años y 26 días, de un partido en Roland Garros. Tras el encuentro, pasó por conferencia de prensa y dejó algunas declaraciones.

Esperemos que sea el primer triunfo de muchos y que me queden muchos Roland Garros por jugar. He jugado contra un amigo -Bernabé Zapata- y el ganar el primer partido contra él no se me va a olvidar“, afirmó Alcaraz.

Solo me fijo en que estos partidos me ayudan a crecer como jugador, a manejar los momentos difíciles y a aguantar mucho tiempo en la cancha. No le doy mucha importancia a ser más o menos joven“, comentó Alcaraz tras convertirse en el ganador más joven, con 18 años y 26 días, de un partido en Roland Garros desde Novak Djokovic en 2005. Y agregó: “Cuando Rafa ganó su primer partido luego ganó el torneo, no me puedo comparar con él, pero me ayuda mucho ganar este tipo de partidos“.

Llevo dos pretemporadas muy duras y eso me está ayudando muchísimo. La última fue muy buena y he dado un salto físico enorme. Esto es algo básico para aguantar este tipo de partidos. Me siento preparado para jugador encuentros muy duros y largos, confío en mi equipo sin duda“, explicó el murciano que chocará con el georgiano Nikoloz Basilashvili en la segunda ronda.

Para concluir, Carlitos remarcó: “Las pistas no tienen mucha tierra y están bastante rápidas. Con calor al mediodía más aún. La bola se siente dura pero se pone más pesada con el tiempo y cuesta más moverla. Que sean condiciones rápidas a mi me gusta, me gusta ser agresivo, me viene bien“.

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads