El tenista español Pedro Martínez ha pasado por distintos momentos en el circuito. Ha sabido llegar a la élite, caer y reponerse. Pedro Martínez es un tenista que deja todo sobre la pista y del que vamos a descubrir diez curiosidades.
Las grandes curiosidades de Pedro Martínez
Pedro Martínez nació en Alzira un 26 de abril de 1997. El español es un jugador aguerrido, con una gran actitud durante los partidos y de esos que pelean desde el principio hasta el final. El valenciano ha saboreado el éxito desde que se convirtiera profesional en 2016. Su gran título fue el conseguido en el 2022 en el ATP Santiago, aunque en sus recuerdos siempre quedan esas participaciones con España en la Copa en las que también ha dejado grandes actuaciones.
Ya sabes lo que es estar entre los mejores 40 del mundo, algo que logró en 2024. Después de ser padre, Pedro Martínez disfruta más en la pista como él mismo reconoce y ahora va a dar su cien por cien en cada duelo. Buen servicio, buena derecha, revés variado con un gran cortado y una volea hacen que sea un tenista considerado desde hace años en el circuito masculino.
Apodo cortito
Haciendo juego con la primera sílaba de su nombre, el apodo con el que llaman al jugador español en el circuito es «Pe».
Habla distintos idiomas
Si bien Pedro Martínez es de Alzira, España -municipio de Valencia-, en su recorrido en el circuito aprendió a hablar, catalán, inglés e italiano, además de su idioma natal español. Siempre se ha defendido bien en otras lenguas, algo que le ha ayudado mucho a la hora de viajar tanto en un deporte tan internacional como es el tenis.
Comienzos en el tenis y su ídolo
Creció cerca del Club de Tenis Alzira, donde empezó a jugar con apenas 6 años. Luego fue forjando su estilo recorriendo el mundo. Su ídolo en el tenis es David Ferrer, con quien comparte algunas características en el tenis. Así es el destino y es que su ídolo ha sido su entrenador en numerosas ocasiones al ser el capitán de España en la Copa Davis.
Ver esta publicación en Instagram
Preferencias en el circuito
Su golpe favorito es la dejada, su superficie preferida es la tierra batida y su torneo predilecto es el US Open. Su ciudad favorita en el circuito es París.
El fútbol, otra pasión
Como todo español, siente un gran amor por el fútbol. Es aficionado del Real Madrid y su jugador favorito es Cristiano Ronaldo y es que el portugués estuvo muchos años aportando éxitos al club más laureado del mundo.
Sus gustos en el cine
Su superhéroe favorito es Spiderman, su película preferida es El Rey León y su actor favorito es Mark Wahlberg.
Sus pasatiempos
Disfruta escuchando reggaetón y pasando tiempo con sus siete perros, uno de ellos lo adoptó durante el ATP Challenger de Santiago en 2019 (se llama Scooby).
Comida valenciana
Su comida favorita es la paella valenciana, uno de los platos típicos de la región.
Si no hubiera sido tenista…
De no haberse dedicado al tenis, hubiese sido doctor, ya que es su trabajo soñado. Pedro es de los pocos que elige otra profesión que no sea deporte, ya que todos suelen recurrir a otro deporte como sustituto.
Virtudes y defectos
Su mayor virtud es su mentalidad y su mayor defecto es la pereza. No hay partido en el que Pedro tire la toalla aunque todo esté en contra y eso hace que muchas veces las balanza se haya acabado decantando de su lado.