Alexander Zverev no tendrá una sanción, por ahora, después de su agresión a un juez de silla en el pasado torneo de Acapulco. Entra en un “período de prueba”, en el que si vuelve a reincidir, será expulsado del circuito por dos meses.
La ATP ya ha comunicado su veredicto en el ‘caso Zverev‘, a pocas horas del sorteo del cuadro final de Indian Wells 2022. El alemán, que hace un par de semanas agredía a un juez de silla a raquetazos en el dobles del torneo de Acapulco, recibe una sanción similar a la que ya recibieron en los últimos años Nick Kyrgios o Fabio Fognini: el alemán entra en un “período de prueba” de un año desde el momento en el que agredió a ese juez de silla (23 de febrero), durante el que, si reincide, será sancionado con dos meses sin poder competir y multado con 25.000 $.
De esta forma, el germano sale muy bien parado de la situación. Por su parte la ATP, como organización, sienta un precedente de permisibilidad para los competidores de mal comportamiento. Alexander Zverev jugará el Masters 1000 de Indian Wells 2022 del 10 al 20 de marzo. Ya pudo jugar en la Copa Davis en Brasil, aunque este era un evento ITF, por lo que no tenían motivos para sancionar al alemán.
Indian Wells: ¿Recibimiento hostil para Zverev?
La gran incógnita que subyace de toda esta situación es, por lo pronto, saber cómo recibirá el público californiano a Alexander Zverev en Indian Wells. El alemán, que juega en Estados Unidos el único de los Masters 1000 en el que nunca ha pisado las semifinales, podría ser visto con malos ojos en Palm Springs después de sus recientes controversias.
Además, cabe destacar que, en Estados Unidos, la situación de presunto acoso sexual que denunció la exnovia de Zverev, Olya Sharypova, ha trascendido mucho más que en otros sitios. De hecho, Zverev no acostumbra a recibir el mismo cariño en América que en otros sitios del mundo.
Por lo pronto, después de su agresión al juez de silla de Acapulco, Alexander Zverev no recibe sanción alguna.