Opinión

¡Vamos Delpo, vamos por otro gran torneo!

Del Potro en Cincinnati
Del Potro en Cincinnati | Foto: www.atpworldtour.com

El Abierto de China contará con una escasa presencia sudamericana. Apenas Juan Martín del Potro, Pablo Cuevas y Leonardo Mayer en singles. En dobles contaremos con la presencia de la pareja colombiana Cabal/Farah y del veterano brasileño Melo. Analizamos como llegan todos ellos a esta cita de la gira asiática.

La mayor esperanza sudamericana será La Torre de Tandil, Juan Martín del Potro, actualmente en el puesto No. 24 del ránking. Delpo jugó muy poco en esta temporada, apenas 12 torneos. Venía con una campaña muy irregular, con una semifinal en un ATP-250, pero despertó con una gran actuación en el US Open donde eliminó a Thiem, a Federer y perdió en semifinales con Rafael Nadal. Este último encuentro encendió las esperanzas de un gran final de temporada. Son muchos quienes sueñan con que llegue a la Final del Master de Londres. No digo que sea un imposible, pero Delpo está lejos, todo dependerá de sus ganas de llegar. Jugará el Abierto de China gracias a una invitación especial (WC), debido que no estaba inscrito.

El uruguayo Pablo Cuevas, que actualmente ocupa el puesto 33 en el ránking, arrancó muy bien esta temporada, con buenos resultados sobre polvo de ladrillo, alcanzando las semifinales en el Abierto de Madrid. Luego una serie de problemas físicos impidieron que jugase todos los torneos, que además le hicieron disminuir notablemente su rendimiento. Llega a Pekín con una serie de seis derrotas consecutivas, siendo su último triunfo en Roland Garros.

El argentino Leo Mayer ocupa el puesto 54 en el escalafón mundial. Venía con una muy floja temporada, pero un golpe de suerte cambió su carrera. ¡Entró al ATP-500 de Hamburgo como perdedor afortunado y salió con el título! Volvió al top-100, hasta llegar al puesto actual, muy cerca de los mejores 50 del mundo.

Del Potro y Cuevas se enfrentarán en la primera ronda. Delpo ganó la única vez que se enfrentaron. Y creo que en Pekín se volverá a repetir la historia, por el envión que trae la Torre de Tandil y el mal momento del oriental. Claro, que con la famosa garra de Cuevas, nada está asegurado. Quien gane tendrá unos octavos de final bien complicados ante el ganador de Grigor Dimitrov y Damir Dzumhur, ambos pasando por muy buenos momentos.

El Yacaré Mayer llega a Pekín con la confianza muy alta y debutará contra el siempre complicado Paolo Lorenzi. Las estadísticas favorecen al correntino 2-1, en partidos sobre polvo de ladrillo. Ahora, sobre cemento creo que Leo tiene una mayor ventaja. Lo veo a Mayer en octavos de final.

En dobles tendremos a los colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah. Farah reaparecerá tras una larga ausencia por lesión. Tendrán un muy difícil debut ante la pareja Kubot Lukasz/Marcelo Melo, quienes llegan preclasificados en segundo lugar. El brasileño Melo, cumplió la semana pasada 34 años es el tercero en el ránking de dobles.

Me gustaría ver en semifinales una nueva edición de Delpo vs Rafa. Viendo los cuadros de ambos, ese cruce es más que factible. Claro que antes, en cuartos de final, nos podríamos encontrar con un sorpresivo triunfo de Mayer sobre Rafa. Esos sueños y muchos otros más, hacen que este deporte sea tan apasionante.

Sobre el autor

Tie Break

Apasionado del tenis en general, del tenis argentino, mi país natal. en particular. Me gusta seguir a los tenistas argentinos por los torneos juveniles (ITF-Junior), y los Future. Todo el Tenis que haya por TV e Internet no pasará desapercibido.

Ads

Ads