Feliciano López continúa a sus 38 años rindiendo a buen nivel. El 2019 está siendo una temporada diferentes jugando menos partidos pero con mejor clasificación. El toledano tiene ahora como gran objetivo ser una pieza clave para España en la Copa Davis.
El toledano sigue luchando en el ATP Tour por estar entre los mejores jugadores del mundo. Después de una temporada complicada en el que ha salido del top-100 ha vuelto a demostrar que tiene ese talento para estar en los mejores torneos. Feliciano además compagina su temporada con los de director en el Masters 1000 de Madrid. De todas formas sus buenas actuaciones en pista dura y en hierba le hacen seguir año a año en el top-100 su principal objetivo. Después de su larga trayectoria ha recibido el premio de Bruguera de participar en la Copa Davis.
Menos partidos mejor ranking
En estos momentos es el número 63 del ranking ATP. Sus registros tras la derrota en Viena marca un 12-14, es decir, uno números negativos pero que han hecho que tengan mejor clasificación que la temporada pasada, con peores números que en 2018 (12-12), porque hay sido una temporada selectiva. Se nota que la experiencia sigue notándose en uno de los jugadores más veteranos del circuito.
La esperada Copa Davis
Esta generación de oro del tenis español poco a poco va poniendo punto y final. Ferrer ha sido el primero en colgar la raqueta. Feliciano López y Rafa Nadal junto con Fernando Verdasco continúan a gran nivel. López ha sido elegido por Bruguera para disputar la nueva Copa Davis que tanta polémica ha levantado en los últimos meses. Sin duda que la experiencia, el saque y la volea de Feliciano serán claves para la anfitriona. El toledano a priori ha sido seleccionado para jugar la modalidad de dobles junto a Marcel Granollers, otro especialista.
Un físico privilegiado
Feliciano López ha sufrido poco con las lesiones. Esto es fruto a parte de la gran preparación física, de que tiene un físico privilegiado. Esto le ha ayudado a poder jugar tantos años al máximo nivel en un deporte que vemos que hace sufrir mucho a los profesionales. Casi todos son los que han sufrido problemas graves que les han alejado de la competición largos meses. Con 38 confirmó que como mínimo seguirá otro año más en el circuito ATP.