Estadísticas

Tenistas con más participaciones en las Nitto ATP Finals (1970-2020)

Tenistas con más participaciones Nitto ATP Finals
Federer celebra un triunfo en las Nitto ATP Finals | Foto: atptour.com

¿Qué tenistas tienen más participaciones en las Nitto ATP Finals? Federer es el líder en solitario en esta particular estadísticas del torneo que reúne a los ocho mejores tenistas de la temporada. Djokovic y Nadal son los únicos jugadores en activo que también aparecen en el top 10. 

Roger Federer es el tenista que mejores números posee en el torneo que reúne a las ocho mejores raquetas de la temporada. El suizo ha participado en total en 17 ocasiones en este torneo. A mucha distancia aparecen los segundos clasificado, que son Agassi y Djokovic. El de Belgrado sigue en activo y lo más seguro es que acabe superando al estadounidense, aunque por el momento ambos tienen 13.

La cuarta plaza es para Lendl, que disputó 12 torneos, aunque todos los hizo como tenista checoslovaco. Seguidamente hay un empate entre Becker, Sampras y Connors. El alemán es el mejor jugador de esta nacionalidad en este torneo. Luego los dos estadounidense reinaron en el Masters, aunque Sampras lo hizo en 5 ocasiones y Connors únicamente 1 vez.

La octava plaza es en solitario para Rafa Nadal ya que en la actualidad tiene 10 participaciones aunque podrá seguir mejorando sus registros. En cambio todavía no ha podido salir campeón de un torneo que se le sigue resistiendo y sigue siendo uno de sus mayores objetivos en su prestigiosa carrera.

Cierran la lista de tenistas con más participaciones en las Nitto ATP Finals dos tenistas que están empatados con 9. Ambas son dos leyendas del tenis. Por un lado John McEnroe y por el otro Stefan Edberg.

Estadísticas a 15 noviembre 2020

1- Federer 🇨🇭 17
2- Agassi 🇺🇲 13
2- Djokovic 🇷🇸 13
4- Lendl 🇨🇿🇺🇲 12
5- Becker 🇩🇪 11
5- Sampras 🇺🇲 11
5- Connors 🇺🇲 11
8- Nadal 🇪🇸 10
9- McEnroe 🇺🇲 9
9- Edberg 🇸🇪 9

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads