El ATP Gstaad, también conocido como EFG Swiss Open Gstaad se disputa entre el 15 y el 21 de julio. Las grandes raquetas del circuito masculino se dan cita tras el tercer Major de la temporada. ¿Cómo puedes ver por televisión el ATP de Gstaad o EFG Swiss Open Gstaad en España?
¿Cómo ver por televisión el ATP Gstaad en España?
El torneo de Gstaad o EFG Swiss Open Gstaad se podrá seguir en España a través de la plataforma oficial de la ATP conocida con el nombre de Tennis TV. Además Movistar+ tiene derechos para emitir el torneo y será en principio a partir del fin semana. Nueva edición del torneo suizo de Gstaad. Este campeonato helvético se disputa junto a Bastad, Hamburgo y Newport en la semana posterior a Wimbledon. Es un torneo de categoría 250 y cuenta con grandes especialistas de la tierra batida, por lo que se espera como es habitual que vuelva a tener una exitosa edición con grandes partidos.
¿Qué tenistas españoles jugarán el ATP Gstaad?
En esta edición únicamente será un español el que tendrá todo el protagonismo en dicho torneo. Además será un veterano como es Albert Ramos.
Albert Ramos
El catalán continúa luchando por estar en la élite del tenis masculino. Este 2024 no está siendo una temporada sencilla con muchos altibajos y resultados que no acaban de convencer. No cabe duda de que es uno de los grandes especialistas de esta superficie y buscará volver a su mejor nivel en un torneo que se adapta a su tenis a la perfección. Albert Ramos ya salió campeón en 2019, pero ahora tendrá que medirse en su debut a uno de los favoritos a llegar a las rondas finales e incluso a pelear por el título, el alemán Jan Lenard Struff.
Tenistas españoles campeones en el ATP Gstaad
Mirando un palmarés parece más un torneo español que suizo y es que hay éxitos lo mires por donde lo mires. Un total de once jugadores han logrado reinar en Gstaad y cuatro de ellos en más de una ocasión. El primero en conseguirlo fue Andrés Gimeno. Le siguió Emilio Sánchez Vicario con su doblete de títulos. Bruguera logró tres de forma consecutiva entre 1992 y 1994. Albert Costa también sumó dos trofeos y entre medias un gran Félix Mantilla se proclamó campeón en 1997. Álex Corretja ganó en ambos siglos, ya que el primer fue en 1998 y el último en el 2002. Luego llegaron los de Almagro, Granollers, Andújar, Feliciano López y Albert Ramos en un torneo especial para los tenistas españoles.
En la modalidad de dobles también existen unos cuantos campeones locales. Los primeros Higueras y Orantes. Luego hay que destacar la hazaña de Sergio Casal y Emilio Sánchez Vicario logrando cuatro coronas entre 1986 y 1994. Javier Sánchez consiguió el trofeo junto al argentino Luis Lobo y la última pareja hispana en conseguirlo fue la formada por Granollers y Marc López.
- Andrés Gimeno (1972)
- José Higueras/Manuel Orantes (1974)
- Sergio Casal/Emilio Sánchez (1986, 1990, 1994)
- Emilio Sánchez (1987, 1991)
- Sergi Bruguera (1992, 1993, 1994)
- Luis Lobo/Javier Sánchez (1995)
- Albert Costa (1996, 1999)
- Félix Mantilla (1997)
- Álex Corretja (1998, 2000, 2002)
- Nicolás Almagro (2010)
- Marcel Granollers (2011)
- Marcel Granollers/Marc López (2012)
- Pablo Andújar (2014)
- Feliciano López (2016)
- Albert Ramos Viñolas (2019)