La ATP ha anunciado mediante su cuenta de Twitter que el torneo Challenger que iba a tener lugar en Moscú la próxima semana será suspendido por la guerra, por “preocupaciones por la seguridad de los jugadores y la incertidumbre de los viajes internacionales”. Es el último movimiento en la oleada de cancelaciones de eventos deportivos a corto y medio plazo en Rusia y Ucrania.
Europa vive sus horas más difíciles desde la Segunda Guerra Mundial, y las reacciones en todos los ámbitos han sido inmediatas. El mundo del deporte, consternado con el estallido de la guerra entre Rusia y Ucrania, ha sido unánime en la cancelación masiva de eventos deportivos en Rusia (por cuestiones políticas) y en Ucrania (por cuestiones de seguridad). El ejemplo más sonado ha sido el cambio de sede de la final de la Champions League de fútbol, que pasa de jugarse en San Petersburgo a hacerlo en París. Algo parecido pasa con el Ucrania-Barbados de Copa Davis, que tendrá que jugarse en Turquía.
Moscú acogía un Challenger por primera vez en seis años
El torneo Challenger de Moscú regresaba al calendario en 2022 por primera vez desde 2016, edición que coronó a Mikhail Kukushkin. En esta ocasión, esperaba contar con un cuadro interesante, encabezado por una de las estrellas emergentes de la temporada. El ruso Roman Safiullin esperaba deleitar a la afición de su ciudad natal. No podrá ser en esta ocasión tras ser suspendido este torneo por la guerra.
En el horizonte está la Kremlin Cup de Moscú, que en principio se disputará en la tercera semana de octubre junto con Amberes y Estocolmo. El tenis espera recomponerse y estar a la altura en esta situación, en la que ya se han pronunciado, evidenciando dolor, tenistas como Sergiy Stakhovsky o Elina Svitolina. Los rusos, por lo pronto, no han hecho ningún comentario respecto a la guerra entre Rusia y Ucrania.