La tenista griega pasó por sala de prensa para analizar su triunfo ante la española Paula Badosa en los octavos de final del Mutua Madrid Open 2023, la primera vez que llega a esta ronda en este torneo.
Por primera vez en su carrera, María Sakkari jugará los cuartos de final del Mutua Madrid Open. En una sólida actuación (doble 6-4), la tenista griega cercenó las ilusiones de la española Paula Badosa de seguir avanzando en el torneo de casa, citándose ahora con la rumana Irina-Camelia Begu por un puesto en semifinales.
En sala de prensa, la actual número nueve del mundo se mostró muy satisfecha por su triunfo, señalando que se mantuvo muy concentrada todo el partido para evitar que la grada local pudiese meterle presión para favorecer a su jugadora. La griega confesó que siempre le han gustado las condiciones de Madrid y que este resultado tenía que llegar antes o después.
Muy contenta por la victoria
“Sabía que iba a ser duro al jugar ella en casa. Venía de jugar muy bien últimamente, tratando de encontrar de nuevo su mejor nivel. Lo he dicho muchas veces, nadie llega a ser número dos del mundo por mera suerte. Paula (Badosa) es una de las mejores jugadoras que hay en el circuito, su ranking no demuestra la realidad de su juego. Estoy muy contenta de haber ganado hoy”.
Muy concentrada durante todo el partido
“Viendo el partido de ayer entre Davidovich y Rune, mi entrenador y yo llegamos a la conclusión de que tenía que estar muy concentrada en mí misma. Un mínimo detalle podría haber metido al público en el partido y las cosas se habrían vuelto complicadas. Simplemente traté de mantenerme tranquila, seguir haciendo mi juego de manera agresiva y también aprovechar las condiciones de calor que hubo hoy. Mi nivel no para de subir. Me siento mucho mejor que antes”.
Primeros cuartos de final en Madrid
“Es la primera vez que llego tan lejos en este torneo. Creo que las condiciones son muy buenas para mi juego. Mi bola es pesada, y creo que puedo hacer mucho daño en este tipo de pistas. Creo que era cuestión de tiempo que comenzara a jugar bien aquí“.
El nuevo formato de dos semanas en WTA 1.000
“La ventaja es que ahora tienes un día libre para relajarte y hacer otras cosas como visitar la ciudad, dar un paseo y tener una cena tranquila. Cuando tienes que jugar día a día no puedes hacer eso. Otra ventaja para mí es que como soy europea, si pierdo puedo volver rápidamente a casa, descansar unos días e irme después a Roma. Para alguien que viene de otro continente es más duro, porque tendrían que elegir entre quedarse aquí o buscar otro lugar donde entrenar”.
Irina-Camelia Begu, rival en cuartos
“Es una jugadora muy dura y complicada. Muy sólida y que no suele cometer muchos errores. La última vez que jugué contra ella fue en San Petersburgo, y fue una batalla. La pista era muy lenta allí. Trataré de hacer lo mismo de siempre: ser agresiva y jugar mi juego, no dejar que ella haga el suyo. Es una jugadora con mejores resultados en tierra que en cemento, va a ser duro“.