Noticias

Rublev: “Quiero ser mejor, quiero hacerlo mejor cada día”

rublev masters 1000 miami
Rublev durante un partido en el torneo de Rotterdam 2021 | Foto: atptour.com

Andrey Rublev, octava mejor raqueta del mundo, concedió una entrevista a la web oficial de la ATP en la que expuso su intención de mejorar como jugador y no establecer planes concretos acerca de lo que pueda conseguir o no, algo que ya hizo hace unos cuantos años y de lo que no guarda buenos recuerdos.

Andrey Rublev debutará este fin de semana en el Masters 1000 de Miami, un torneo en el que hace un par de años tuvo que participar desde la fase previa. Por aquel entonces, el moscovita se encontraba en el momento más bajo de su carrera, a un puesto de abandonar el Top 100 del ranking ATP debido a los problemas físicos derivados de su fractura de estrés en la espada producida un año antes.

En una entrevista a la web oficial de la ATP, el de Moscú admite que ya no piensa en establecer ciertas metas concretas, como hacía en los inicios de su carrera, sino en tratar de mantener su actual nivel de juego el mayor tiempo posible, un nivel extraordinario que ha cambiado por completo sus perspectivas con respecto a las que tenía hace un par de temporadas.

Concentrarse en el presente

Dejé de pensar en cómo me iría ese año y qué es lo que podría esperar porque ya lo había hecho mucho en el pasado. En 2018 pensé que si me iba bien, quizá podía estar pronto entre los 20 mejores o, al menos, ir escalando en el ranking. Resulta que, al final, me lesioné y caí fuera del top100. Desde ese momento, dejé de hacer planes futuros y me concentré solo en el presente y en lo que debía mejorar. Las lesiones que sufrí durante aquel año me ayudaron a tenerlo claro”.

Mejorar constantemente

Lo cierto es que, tras ese fatídico 2018, la vida ha cambiado mucho para el ruso, cuyo 2020 fue, sencillamente, para enmarcar, siendo el líder de partidos ganados (57) y títulos conquistados (5). Todo ello supuso su entrada en el privilegiado Top 10 (actual número ocho). En el inicio de la presente temporada, su rendimiento no ha hecho sino aumentar, habiéndose proclamado campeón de la ATP Cup con Rusia y de otro ATP 500, Rotterdam. Rublev tiene clara la receta para mantenerse en la élite el mayor tiempo posible: mejorar, mejorar y mejorar.

Quiero ser mejor, quiero hacerlo mejor cada día. No se trata de que lo esté haciendo ahora o de lo que hice en el pasado, sino de mantener este nivel a largo plazo. Quiero seguir mejorando. A veces temo que esto solo sea cuestión de suerte, de que quizás no sea lo suficientemente bueno. Por eso quiero seguir trabajando duro para ver si puedo mantener el mismo nivel de juego”.

En busca de la perfección

Cuando hablo de temor, me refiero al temor de que lo que hago ahora no sea suficiente para mantenerme con los mejores. Al final, ese temor me ha ayudado a mejorar, y eso es por lo que quiero seguir así. Y quizá también porque si cometo un error, querré enmendarlo hasta que lo haga perfecto. Necesito que todo sea perfecto. Puede que sea una mentalidad un poco enferma, pero de momento me va bien con ella”.

Pero sin una presión extra sobre sus hombros

No puedo controlar si voy a ganar el siguiente partido o no. Al final, no importa mucho el tipo de presión que te pongas encima, no vas a poder controlarla. Si ganas, pasarás de ronda. Si pierdes, no importa lo que vayas a hacer o cuánto pienses en ello, habrás perdido. Lo único que importa es concentrarte en ti mismo, en las cosas que necesitas mejorar para dar lo mejor que tienes”.

Margen de mejora en los torneos grandes

Incluso si no lo hago bien en Miami, en un par de semanas tendré otra oportunidad en Montecarlo. Y después de ese torneo, vendrán Madrid, Roma y Roland Garros. Dispondré de oportunidades y veremos qué pasa. Pero si por alguna razón no logro buenos resultados en estos torneos este año, tengo el final de año y el que viene para mejorar. Al final, todos sentimos presión y es un bonito reto el ser capaz de lidiar con ella”.

 

Ads