Challenger Resultados

Resultados ATP Challenger Stanford 2023

resultados atp challenger stanford 2023
Thiago Tirante competirá en Stanford. | Foto: Mextenis - Abierto Los Cabos.
Resultados ATP Challenger Stanford 2023
  1. Resultados ATP Challenger 125 Stanford

Entre el 14 y el 20 de agosto se disputará la primera edición del Golden Gate Open en la ciudad estadounidense de Stanford. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 125, y se juega en las instalaciones de la Stanford University.

Cuadro Challenger Stanford

Siguiendo el camino abierto por Billie Jean King hace 52 años cuando fue pionera en el primer torneo de tenis femenino en San Francisco, el Golden Gate Open establecerá un nuevo estándar para la equidad de género en el deporte al ser el evento principal combinado de categoría 125 para ofrecer el mismo premio en metálico a competidores masculinos y femeninos. Bajo la organización de Mighty Tennis, el ATP Challenger de Stanford iniciará su camino a partir del 14 al 20 de agosto. La reconocida Universidad de Stanford recibirá a los mejores tenistas del mundo para una gran semana de tenis.

Arthur Rinderknech y Yosuke Watanuki, ambos Top 100, son las principales figuras del evento norteamericano. El francés, ubicado No. 61 del mundo, necesita sumar puntos para asentarse en el lote de los mejores del planeta, entendiendo que competir en el gran nivel exige dar mucho más. En las últimas semanas se consagró campeón del Challenger de Zug, sumando 125 puntos. Además, a principio de años hizo semifinales en Pau. Además, resaltan los cuartos en Mallorca y Kitzbuhel. El nipón de 25 años está viviendo su mejor momento, realizando un gran progreso y soñando con mucho más Los primeros meses del año le dieron dos semifinales en Canberra y Monterrey. También, superó las qualys de Australian Open, Miami, Houston, Madrid, Stuttgart y Wimbledon, y llegó a tercera ronda en Washington.

Los tenistas argentinos Thiago Tirante y Genaro Olivieri, y el español Fernando Verdasco competirán en el torneo estadounidense.

Resultados ATP Challenger 125 Stanford

Resultados 19 agosto
Final

Lestienne – Nava (7-6(4), 6-2)

 

Resultados 18 agosto
Semifinales

Lestienne – Watanuki (WO)

Nava – Boyer (2-6, 7-6(4), 6-1)

 

Resultados 17 agosto
Cuartos de final

Lestienne – Gojo (6-2, 6-2)

Boyer – Mmoh (7-5, 7-6(5))

Watanuki – Duckworth (6-1, 6-3)

Nava – Kovacevic (7-6(2), 7-6(4))

 

Resultados 16 agosto
Segunda ronda

Watanuki – Moreno de Alborán (7-5, 6-3)

Mmoh – Svrcina (6-4, 6-3)

Duckworth – Walton (6-3, 6-4)

Boyer – Shimabakuro (7-5, 7-6(8)

 

Resultados 15 agosto
Primera ronda

Moreno de Alborán – Chappell (3-6, 6-3, 6-4)

Walton – Svajda (6-2, 6-2)

Duckworth – Olivieri (6-2, 6-3)

Segunda ronda

Lestienne – Cozbinov (6-2, 6-2)

Gojo – Michelsen (4-6, 6-4, 7-6(3))

Nava – Gaio (6-4, 6-4)

Kovacevic – Andreev (7-5, 6-3)

 

Resultados 14 agosto
Primera ronda

Nava – Quinn (6-1, 6-2)

Shimabukuro – Tirante (6-1, 6-3)

Svrcina – Jung (6-4, 6-2)

Cozbinov – Verdasco (6-1, 6-3)

Gaio – Markes (3-6, 6-3, 6-4)

Watanuki – Johnson (7-5, 5-7, 6-4)

Boyer – Klahn (6-3, 7-6(2)

Mmoh – Krueger (6-2, 6-3)

 

Resultados 13 agosto
Primera ronda

Kovacevic – Kudla (6-3, 6-2)

Andreev – Banerjee (5-7, 6-2, 6-4)

Gojo – Kukushkin (7-5, 7-6(1))

Lestienne – Sweeny (2-6, 7-6(6), 7-6(12))

Michelsen – Hong (4-6, 6-2, 6-0)

Fase previa (ronda final)

Chappell – Brymer (6-4, 6-1)

Boyer – Markes (6-1, 6-3)

Jung – Smith (5-7, 6-4, 6-1)

Cozbino – Vives Marcos (6-3, 4-4, ret)

Krueger – Brumm (6-2, 6-2)

Nava – Burnett (6-1, 6-1)

 

Resultados 12 agosto
Fase previa (primera ronda)

Boyer – Matta (6-3, 6-0)

Chappell – Tracy (6-4, 6-4)

Brymer – Ponwith (1-6, 6-1, 6-1)

Jung – Asaba (6-1, 6-2)

Smith – Vandecasteele (7-5, 6-7(11), 6-3)

Cozbinov – Chaudhary (6-0, 6-4)

Nava – Puttergill (6-1, 6-3)

Burnett – Seelig (6-2, 7-5)

Brumm – Ellis (6-3, 3-3, ret)

Krueger – Rivera (6-1, 7-6(2))

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads