Challenger Resultados

Resultados ATP Challenger Montevideo 2024

resultados atp challenger montevideo 2024
Juan Manuel Cerúndolo competirá en Uruguay. | Foto: Challenger de Buenos Aires.

Entre el 11 y el 17 de noviembre se disputará una nueva edición del Uruguay Open, en la ciudad de Montevideo. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 100, y se juega sobre las canchas de tierra batida del Carrasco Lawn Tennis Club.

Cuadro ATP Challenger Montevideo 2024

El Carrasco Lawn Tennis Club, el club de tenis más importante de Uruguay y uno de los mejores de Sudamérica, recibirá una nueva edición del ATP Challenger 100 de Montevideo. Con unas instalaciones de primer nivel, una gran variedad de opciones deportivas y un cálido ambiente, en la actualidad, cuenta con 22 canchas de polvo de ladrillo y un nuevo Estadio de primer nivel. Del 11 al 17 de noviembre la organización del evento presenta su edición número 25. Guillermo Coria, David Nalbandian, Juan Martín del Potro, Pablo Cuevas, Diego Schwarzman y Guido Pella supieron ser campeones. El argentino Facundo Díaz Acosta fue el ganador el último año.

Francisco Comesaña y Thiago Monteiro serán los principales favoritos para quedarse con el título en tierras charrúas. El argentino viene dando pasos gigantes y está cada vez más cerca de instalarse en el Top 100. En su temporada se consagró campeón de los Challengers de Oeiras y Buenos Aires, y sumando semis en Mauthausen y San Marino. Por su parte, el brasileño quiere terminar el 2024 dentro de los mejores del mundo, por lo que tienen una gran importancia estos puntos. Las semis en Santa Cruz y Salzburgo son las semanas más destacadas de su temporada.

Resultados ATP Challenger 100 Montevideo

Resultados 17 noviembre

Final

  • Boyer – H.Dellien (6-2, 6-4)

 

Resultados 16 noviembre

Semifinales

  • H.Dellien – Coria (6-3, 6-4)
  • Boyer – Ugo Carabelli (6-1, 6-3)

 

Resultados 15 noviembre

Cuartos de final

  • H.Dellien – Meligeni (6-1, 6-1)
  • Coria – Heide (6-3, 6-1)
  • Boyer – Monteiro (6-3, 6-4)
  • Ugo Carabelli – Olivieri (6-2, 6-2)

 

Resultados 14 noviembre

Segunda ronda

  • Coria – Midón (6-1, 3-6, 6-4)
  • Heide – Collarini (7-6(4), 7-5)
  • Boyer – Elias (7-5, 7-5)
  • Monteiro – Alves (7-5, 6-3)

 

Resultados 13 noviembre

Segunda ronda

  • H.Dellien – Luz (6-3, 7-6(3))
  • Meligeni – Torres (7-5, 6-0)
  • Ugo Carabelli – M.Dellien (6-7(4), 7-5, 6-3)
  • Olivieri – E.Moller (7-6(5), 7-6(4))

 

Resultados 12 noviembre

Primera ronda

  • Torres – Comesaña (7-6(2), ret.)
  • H.Dellien – Ambrogi (6-3, 6-1)
  • Luz – H.Rocha (6-0, 3-6, 6-3)
  • Coria – Gaubas (6-3, 7-6(0))
  • Midón – Vallejo (6-3, 6-4)
  • M.Dellien – Villanueva (6-1, 6-3)
  • Boyer – Cerúndolo (6-4, 6-4)
  • E.Moller – Roca Batalla (6-4, 6-1)
  • Alves – Guillén Meza (5-7, 6-4, 7-6(4))
  • Monteiro – Aguilar (6-2, 6-1)
  • Ugo Carabelli – Kopriva (6-4, 6-2)
  • Collarini – Pucinelli (6-2, ret.)
  • Heide – F.Gómez (6-0, 6-2)
  • Elias – Roncadelli (6-3, 7-5)

 

Resultados 11 noviembre

Primera ronda

  • Meligeni – Andrade (6-1, 6-3)
  • Olivieri – Burruchaga (6-0, 6-2)

Fase previa (ronda final)

  • Elias – Johns (7-5, 6-7(6), 6-4)
  • Luz – Campana Lee (3-6, 7-6(2), 6-2)
  • Ambrogi – La Serna (6-0, 6-1)
  • Alves – Kestelboim (7-5, 7-5)
  • Villanueva – Pucinelli (7-6(5), 4-6, 6-3)
  • Midón – Paz (6-2, 6-0)

 

Resultados 10 noviembre

Fase previa (primera ronda)

  • Ambrogi – Aliano (6-1, 6-3)
  • Elias – Aguilar Cardozo (6-0, 6-2)
  • La Serna – Nijboer (4-6, 6-1, 6-4)
  • Campana Lee – Barrena (2-6, 6-3, 6-4)
  • Luz – Paysse (6-2, 6-2)
  • Johns – Ribero (1-6, 6-1, 6-3)
  • Kestelboim – Llanes (6-4, 6-7(6), 6-3)
  • Pucinelli – Cigarran (6-2, 6-3)
  • Villanueva – C.Huertas del Pino (7-5, 6-3)
  • Midón – Franco (6-3, 6-1)
  • Alves – Carou (5-7, 6-4, 6-1)
  • Paz – Lingüa Lavallén (6-3, 6-2)

 

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads