Challenger Resultados

Resultados ATP Challenger Kobe 2024

resultados atp challenger kobe 2024
Taro Daniel competirá en Kobe. | Foto: Mextenis.

Entre el 11 y el 17 de noviembre se disputará una nueva edición del Hyogo Noah Challenger, en la ciudad japonesa. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 100, y se juega sobre las canchas rápidas del Bourbon Beans Dome.

Cuadro ATP Challenger Kobe 2024

Kobe, una metrópolis bulliciosa en el sur de Japón, es la sexta ciudad más grande del país. La misma sufrió un tremendo terremoto en 1995, dejando más de 6400 muertes. La ciudad cuenta con dos estadios de fútbol y una pista de atletismo, además de una cancha de tenis. Todo está diseñado para dar refugio a los necesitados, por lo que el estadio se construyó con enormes paredes de hormigón y cimientos que se hunden profundamente en la tierra. El Bourbon Beans Dome recibirá la octava edición del Challenger de Kobe del 11 al 17 de noviembre. El croata Duje Ajdukovic se quedó con el campeonato en la temporada pasada.

Yunchaokete Bu y Taro Daniel serán los principales favoritos para quedarse con el título en terreno asiático. El chino esta pasando por el mejor momento de su carrera y con resultados asombrosos que le permitieron adentrarse hasta el Top 70 del ranking mundial. Este año se consagró campeón en Wuxi y Granby, además jugó las finales de Gwangju y Chicago, así como las semis en los ATP de Hangzhou y Pekin. Por su parte, el japonés necesita de puntos que lo mantengan en su escalafón pensando en el 2025. Lo más resaltante de su año es el trofeo en Taipei y las finales de Auckland y Seúl.

Resultados ATP Challenger 100 Kobe

Resultados 17 noviembre

Final

  • Blockx – Rodionov (6-3, 6-1)

 

Resultados 16 noviembre

Semifinales

  • Rodionov – Bellucci (7-5, 6-3)
  • Blockx – Daniel (6-1, 7-6(2))

 

Resultados 15 noviembre

Cuartos de final

  • Rodionov – Shimabukuro (6-7(5), 6-1, 7-6(3))
  • Bellucci – Hassan (6-1, 6-4)
  • Daniel – Uchiyama (6-3, 6-4)
  • Blockx – Watanuki (6-2, 3-6, 7-6(6))

 

Resultados 14 noviembre

Segunda ronda

  • Blockx – Lestienne (6-4, 6-4)
  • Watanuki – Atmane (7-6(5), 7-5)
  • Hassan – McCabe (6-2, 7-6(3))
  • Bellucci – Bolt (6-0, 6-4)

 

Resultados 13 noviembre

Segunda ronda

  • Shimabukuro – Tu (4-6, 6-2, 6-2)
  • Uchiyama – T.Wu (7-6(3), 4-6, 6-3)
  • Rodionov – Bu (7-6(3), 7-5)
  • Daniel – Dodig (6-2, 6-2)

Primera ronda

  • Lestienne – Moreno de Alborán (6-3, 6-2)
  • Bolt – Moriya (4-6, 6-3, 6-4)

 

Resultados 12 noviembre

Primera ronda

  • Uchiyama – Den Ouden (6-3, 7-6(6))
  • Atmane – Matsuda (7-6(3), 7-6(5))
  • McCabe – Gigante (2-6, 6-1, 6-4)
  • Daniel – Uchida (6-2, 3-6, 6-4)
  • Watanuki – Polmans (7-5, ret.)
  • Hassan – Jasika (4-6, 6-4, 6-1)
  • Bu – Ymer (6-4, 6-4)
  • Rodionov – R.Sakamoto (6-3, 6-2)
  • Blockx – Samrej (7-6(3), 6-2)
  • Bellucci – Shimizu (7-6(1), 6-4)

 

Resultados 11 noviembre

Primera ronda

  • T.Wu – Schoolkate (7-6(4), 4-6, 6-2)
  • Tu – Mochizuki (6-1, 3-6, 6-3)
  • Dodig – Nakagawa (6-4, 6-7(4), 7-5)
  • Shimabukuro – Wong (7-6(5), 6-2)

Fase previa (ronda final)

  • Moriya – Basilashvili (3-6, 7-5, 6-3)
  • Den Ouden – Van Wyk (6-1, 6-2)
  • R.Sakamoto – Bai (6-3, 6-3)
  • Samrej – Paul (6-4, 6-1)
  • Uchida – Sekulic (1-6, 6-3, 6-4)
  • Ymer – Imamura (6-4, 6-1)

 

Resultados 10 noviembre

Fase previa (primera ronda)

  • Basilashvili – Henning (6-3, 6-4)
  • Bai – Negritu (6-4, 5-7, 6-4)
  • Moriya – Picchione (7-5, 3-6, 6-3)
  • R.Sakamoto – Sweeny (6-4, 6-2)
  • Van Wyk – Kumasaka (4-6, 7-6(5), 6-2)
  • Uchida – Zakharov (7-6(4), 7-6(7))
  • Den Ouden – Ichikawa (4-6, 6-3, 6-0)
  • Ymer – Shiraishi (6-4, 7-5)
  • Samrej – Noguchi (3-6, 7-5, 6-4)
  • Sekulic – Honda (2-6, 6-0, 6-3)
  • Paul – Zhou (6-4, 6-2)
  • Imamura – Imai (6-1, 3-6, 6-4)

 

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads