Crónicas Masters 1000

Rafa Nadal agranda su legado con el cuarto título en el Masters 1000 de Toronto

¿Cuántos puntos defiende el top-10 masculino hasta el US Open?
Rafa Nadal celebra el 33º Masters 1000 en Toronto 2018 | Foto: @rogerscup

El número uno del mundo sumó su 33º título de Masters 1000 al vencer en la final de Toronto a Tsitsipas (6-2, 7-6 (4). El español dominó todo el encuentro ante las ganas del griego, que cedió en esta temporada su segunda semifinal frente al balear tras la del Barcelona Open.

Una final inesperada en Toronto auguraban otro título para Rafael Nadal. En frente la gran revelación de la temporada y más de la semana, el joven Stefanos Tsitsipas. El día de su 20 cumpleaños iba a jugar su primera gran partido de su carrera profesional, nada más que enfrentar al número uno, Rafael Nadal por el título de las Rogers Cup. El griego estaba arropado por fieles seguidores helenos, que estaban dispuestos a ver a un jugador de su país a levantar el primer título de Masters 1000 en la historia de este deporte.

Las sensaciones de Tsitsipas eran fantásticas tras superar a tres top-5, Alexander Zverev, Djokovic y Anderson. En la última cita, esperaba el líder del ranking Rafael Nadal. El español con un tenis como de costumbre, fue superando a sus rivales durante toda la semana, dejándose un solo parcial ante Cilic. En la gran final era el máximo favorito gracias a su experiencia en este tipo de partidos.

El partido comenzó descafeinado con pocos puntos ganadores y muchos errores. La mayoría de ellos procedían del tenista heleno que veía como su rival con una estrategia a seguir se escapaba en el marcador. En tan solo 35 minutos el marcador indicaba un 6-2 favorable al líder del ranking. Nadal estaba variando las alturas, complicando a su contrincante poder golpear y atacar la bola.

Nadal y Tsitsipas posan con los títulos del Masters 1000 de Toronto 2018
Nadal y Tsitsipas posan con los títulos del Masters 1000 de Toronto 2018 | Foto: @rogerscup

Los gritos y quejas de Tsitsipas se escuchaban en todo el estadio. El público quería ver más final y animaba al joven jugador griego que necesitaba quitarse toda la presión. La dinámica del partido no cambió. Nadal se encontró con una rotura en el primer juego al resto de la segunda manga que parecía poner fin al partido. Tsitsipas seguía manteniendo el servicio y aun le quedaba alguna pequeña esperanza.

Por muy raro que parezca los nervios afloraron en el número uno del ranking. Con dos errores y una doble falta, Tsitsipas avistaba sus dos primeras bolas de break, cuando Nadal servía para ganar el título. La primera la salvó pero en la segunda tras otro error del español el partido se igualaba a cinco y la gente enfervorecía. El griego se llevaba el siguiente juego y como mínimo se aseguraba llegar a la muerte súbita. Nadal superó la difícil prueba de mantener el servicio en el duodécimo juego y el tie break ya estaba preparado.

Aquí se notó la experiencia de Rafa que aunque tuvo primero que levantar un mini break en contra fue capaz de acabar imponiendo su ley, para cosechar otro nuevo título. Con este trofeo suma 80 títulos en su carrera, con 33 Masters 1000, el 4º en Toronto (34 victorias). Además ya son 913 victorias en ATP, y 362 en Masters 1000.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads