Previas

Previa de las semifinales del Masters 1000 París-Bercy 2020

previa semifinales paris bercy 2020
Nadal y Zverev se saludan tras un partido | Foto: atptour.com

Definidas las semifinales en el último Masters 1000 de la temporada. Esta edición de París-Bercy tendrá dos bonitos duelos el sábado uno entre Nadal y Zverev y el otro entre Medvedev y Raonic. Analizamos ambos duelos con los datos más interesantes. 

Rafael Nadal vs Alexander Zverev

Bonita semifinal la que espera entre dos jugadores que ya entraban en las quinielas de favoritos antes del inicio del torneo. Nadal está ante su gran oportunidad ya que a priori sin Djokovic o Federer podía intentar sumar este Masters 1000 que todavía no tiene en sus vitrinas. El español no ha mostrado un gran nivel, pero al final gracias a esa capacidad de ser mejor en los momentos importantes ha llegado hasta semifinales. Debutó sufriendo ante su amigo Feliciano. Contra Thompson tuvo que salvar bola de set y ante Carreño se dejó también un set.

Por su parte Zverev desde la llegada de Ferrer a su banquillo es otro jugador con un carácter mucho más tranquilo en la pista que le ha ayudado a no tener esos baches dentro de los partidos. En el torneo estuvo al límite contra Mannarino en cuartos de final pero frente a Kecmanovic y Wawrinka no se dejó ni un set. `Ferru´ está presente en París y esto le hace estar más tranquilo. Tener al de Jávea en el banquillo es una ventaja ya que es uno de los que mejor conoce a Rafa y le podrá dar las claves a seguir para intentar superar al español.

Zverev tiene un gran saque y golpes muy poderosos con los que intentará llevar la iniciativa. Nadal deberá regalar los menos puntos posibles con errores no forzados y sobre todo estar muy concentrado con su servicio, cambiando alturas, efectos y velocidades. En el cara a cara se han enfrentado un total de seis veces con cinco triunfos para el español y uno para el alemán. El último fue justo el triunfo de `Sascha´ en las Nitto ATP Finals de 2019.

Daniil Medvedev vs Milos Raonic

Partido entre dos grandes sacadores que debería tener pocas alternativas de break. El ruso llegaba decepcionando tras el parón pero ante los medios se mostró muy positivo de cara al último Masters 1000 de la temporada. El ruso ha sacado su mejor nivel ante jugadores muy competitivos como Anderson, aunque no llegaron a finalizar el primer set por la lesión del sudafricano, De Miñaur o Schwartzman. Además hay que recordar que el argentino tenía en sus manos con este triunfo pasar por primera vez al Torneo de Maestros.

Raonic lleva unos años un poco irregular aunque tiene calidad de sobra para estar en la élite del tenis masculino. El canadiense ha sabido sufrir para llegar hasta semifinales después de vencer a Bedene, Herbert, Giron y Humbert. Ante el último fue capaz de remontar un 5-1 en contra en el tie break de la tercera manga, algo que le puede dar más confianza de cara al siguiente duelo.

A priori será un partido que se decida por pequeños detalles y podríamos ver algún tie break, gracias al poderosos servicio de ambos. En el cara a cara se han enfrentado dos veces y en ambas salió victorioso el ruso quizás fruto de esa solidez y versatilidad que le puede dar ventaja ante Milos.