WTA Previas

Previa final Roland Garros: Swiatek vs Gauff

previa final roland garros swiatek gauff
Gauff y Swiatek se saludan en un partido | Foto: @wta

La NextGen de la WTA definirá el segundo Grand Slam de la temporada, Iga Swiatek continúa su racha de 34 victorias y se mantiene invicta en arcilla, buscará su segundo título de Roland Garros. Coco Gauff de tan sólo 18 años llega a su primer final del máximo nivel y buscará la hazaña ante la No1 del mundo.

La temporada de cada una

Swiatek sabe lo que es coronarse en la cancha del Philippe-Chatrier, se siente muy cómoda en estas pistas de condiciones similares a las de Roma donde ya fue bicampeona y ahora buscará su segundo Roland Garros.

Desde el inicio de la competición ha sido la abrumadora favorita, desde el inesperado retiro de Ashleigh Barty, la polaca ha demostrado estar a la altura de las expectativas y ser una digna sucesora. Ha igualado la racha de victorias consecutivas más grande en el siglo XX desde Venus Williams en el año 2000 y de vencer a Coco tendría el récord en solitario, aunque aún está lejos de las mejores rachas en la historia de la WTA.

Gauff había dado la nota en Wimbledon 2020 cuando derrotó a la mayor de las Williams y se metiera hasta la cuarta ronda, desde entonces ha sido una costumbre verla llegar entre 3ª y 4ª ronda en los Grand Slams, pero en esta ocasión aprovechó que las cabezas de serie fueron cayendo abruptamente dejando el camino libre.

En lo que va del 2022, la estadounidense no había conseguido encadenar más de 3 victorias, esto le permitió llegar a las semifinales de Adelaida y cuartos de final en Doha que hasta ahora había sido mus más grandes resultados de la temporada.

El camino de ambas

Iga ha tenido un camino relativamente sencillo y es a lo que nos tiene acostumbrados, sólo tuvo un momento de desconexión en el primer set ante Qinwen Zheng, pues llegó a tener 4 set points y ventaja de 5-2 en el tie break para terminar cediendo pero como suele hacerlo remontó de manera categórica 6-7 / 6-0 / 6-2.

Fuera de eso sus demás sets la mayoría fueron 6-0 hasta 6-3 ante Lesya Tsurenko, Alison Riske, Jessica Pegula, Daria Kasatkina y con Danka Kovinic llegó a 7-5. De momento no hay rival para la No1 del mundo.

Coco similar a los demoledores resultados de Swiatek, no ha cedido set hasta ahora y lleva doce sets ganados de manera consecutiva, incluso ha dejado a sus rivales en 0 o 2 games en algún parcial y sólo ante Rebecca Marino, Alison Van Uytvanck y Sloane Stephens llegó a requerir del 7-5 o 7-6.

Ha estado mucho más agresiva y concentrada en los intercambios de fondo de pista además de aprovechar su experiencia como la gran doblista que es. También disputará la final en esta modalidad con su compañera y compatriota Jessica Pegula, tratando de emular lo conseguido por Barbora Krejcikova el año pasado quien ganara en ambas competiciones de singles y dobles.

Swiatek con mayor experiencia

Uno de sus puntos a mejorar sigue siendo el servicio. Así como le consigue puntos fáciles con aces o errores de sus rivales, continúa con las dobles faltas y en las primeras rondas llegó a cometer de 7 a 10. Esta situación ante Iga es insostenible pues la polaca sabe muy bien cómo atacar los segundos servicios y esto pondrá en riesgo a Coco. Aún es más preocupante cuando Swiatek apenas comete una doble falta por partido en promedio durante la temporada de arcilla.

A pesar de sólo llevarse 3 años de diferencia, la experiencia en estos niveles se abismal pues mientras Swiatek buscará su 9no título WTA, Gauff apenas va por el 3ro.

Las finales que ha disputado Iga han sido del nivel más alto siendo 5 nivel WTA1000, 1 Grand Slam, 2 WTA500 y sólo 1 WTA250, siendo esta última la única que ha perdido, las 8 más recientes salió campeona.

A diferencia de lo que suele suceder en WTA con partidos muy disputados donde llegan a ceder sets en momentos clave. Eso parece no aplicar en las finales de Swiatek pues ha ganado todas con marcador 2-0 y sólo ha permitido como máximo 5 juegos a sus rivales, un dominio absoluto de sus rivales.

Y vaya que no enfrentó rivales fáciles pues entre sus víctimas estuvieron las mejores representantes del tenis femenino actual como Ons Jabeur, Aryna Sabalenka, Naomi Osaka, Maria Sakkari, Anett Kontaveit, Karolina Pliskova y Belinda Bencic.

Swiatek, la rival a batir

Por si fuera poco, Swiatek sólo ha cedido 2 sets en sus 15 victorias. Los únicos sets que perdió fueron en tie break lo que demuestra que es casi misión imposible detenerla. En tierra es complicadísimo vencerle para muestra sus 34 victorias por sólo 3 derrotas del 2020 a la fecha. Sin duda las comparaciones con Rafael Nadal han ido tomando fuerza y no es para menos pues la polaca tiene todo para conseguir la cantidad de títulos del Abierto de Francia que quiera mientras siga rindiendo a este nivel.

Gauff tiene un futuro prometedor y sin duda es de las llamadas a liderar el tenis de Estados Unidos en los próximos años. Sin embargo, su pobre récord ante las Top 10 con 4 victorias por 9 derrotas demuestran que aún está en desarrollo de su mejor versión, pero ante la actual Iga parece misión imposible.

El H2H es para la polaca por 2-0 ambas en sets corridos. La más reciente este mismo año en Miami 6-3 / 6-1 y la anterior en Roma ’21 7-6 / 6-3. La historia debería repetirse y Swiatek conseguir su victoria No 35 al hilo en la central del Philippe-Chatrier para levantar su segundo Roland Garros.

 

Ads