Previas

Previa Copa Davis: Uruguay – Países Bajos

Previa Copa Davis Uruguay Países Bajos
Uruguay en la Copa Davis | Foto: daviscup.com

Los `charrúas´ quieren dar la sorpresa en la Copa Davis encabezados por su líder, Pablo Cuevas. Uruguayos y holandeses se enfrentarán en Montevideo por seguir soñando en una competición con un aroma especial. Favoritos son los Países Bajos pero analizamos una serie que espera ser una de las más igualadas. 

Otra de esas eliminatorias con muchos focos mediáticos que se disputa en la Copa Davis entre el 18 y 19 de septiembre será la de Uruguay contra Países Bajos. El Carrasco Lawn Tenis Club en Montevideo intentará ayudar a sus jugadores a dar la sorpresa. La tierra batida será la mejor aliada del equipo uruguayo que a priori tampoco es favorita, aunque su raza puede hacer igualar la eliminatoria, al igual que la localía, algo muy importante en esta competición. Uruguay viene de perder contra Austria (3-1).

El principal objetivo del combinado latinoamericano es alcanzar un puesto en el top 16. Por el otro lado los Países Bajos cayó ante Kazajistán en el Playoff. Su mejor resultado fueron las semifinales conseguidas en 2001. Como precedente un duelo entre ambos en 1992 con victorias por 4-1 de los tulipanes.

Claves de la serie

Uruguay tiene a su favor el público y la superficie, ya que los rivales no tienen en arcilla su mejor rendimiento. El combinado uruguayo tiene como líder a Pablo Cuevas, el ídolo total del país en el mundo del tenis. A pesar de que no lleva un año positivo y es que está cerca de salir del Top 100, siempre es en Copa Davis cuando saca una de sus mejores versiones. Debutó allá por 2004 y desde entonces ha cosechado un total de 42 victorias y 12 derrotas, unos números de récords. Pablo casi nunca ha fallado a su país y su hermano tampoco. Martín Cuevas es el segundo mejor jugador por ranking uruguayo y es que también ha disputado un total de 37 partidos.

Entre ambos hermanos deberían disputarse los individuales. En el doble parece clara la pareja de Pablo Cuevas, que es un experimentado dentro del circuito ya que combina ambas modalidades (singles y dobles) con Ariel Behar, un tenista que ha dado un salto de calidad en los últimos meses y está el No.51 en el ranking ATP. Además Ariel ha conseguido dos títulos a nivel ATP este 2021 que le han hecho ganar mucha confianza en su tenis.

Los Países Bajos llegan con dos jugadores que también están dando un salto de calidad este 2021. El más destacado es Van De Zandschulp, tras su gran US Open en el que ha sido una de las revelaciones llegando desde la qualy hasta los cuartos de final. El otro singlista a priori será Tallon Griekspoor, aunque puede ser que la veteranía de Robin Haase acabe pesando más. Botic a pesar de su gran US Open no es en arcilla la superficie en la que mejor se mueve, aunque lógicamente con su nivel de confianza va a ser muy difícil superarle.

En el caso del dobles son hasta tres las bazas que puede usar el entrenador. Haase también es un gran doblista, aunque en principio los elegidos serían la dupla formada por Koolhof y Middelkoop, y es que ambos están activos en la modalidad de dobles (No.21 y No.27 respectivamente).

Equipo Uruguay
  • Pablo Cuevas (No.97)
  • Martín Cuevas (No.515)
  • Ignacio Carou (No.867)
  • Francisco Llanes (No.1262)
  • Ariel Behar (No.51 dobles)
  • Enrique Pérez-Cassarino (capitán)
Equipo Países Bajos
  • Botic Van De Zandschulp (No.62)
  • Tallon Griekspoor (No.133)
  • Robin Haase (No.224)
  • Wesley Koolhof (No.21 dobles)
  • Matwe Middelkoop (No.27 dobles)
  • Paul Haarhuis (capitán)

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads