Curiosidades

¿Qué países cuentan con más jugadores dentro del top-100?

Monfils MMO
Monfils en el MMO | Foto: www.atpworldtour.com

Francia se destapa como el país occidental con un mayor número de jugadores en el top-100 con hasta 10 representaciones una vez finalizado 2017. El podio lo completan Estados Unidos con 9 jugadores y Alemania y España con hasta 8 jugadores en lo más alto del ranking.

Francia

Gran año para la escuadra gala, que ha conseguido finalizar esta temporada como el país que más jugadores incluye entre los 100 mejores de todo el mundo. Sin embargo, resulta curioso que este país no tenga ninguno en el top-10. Jo- Wilfried Tsonga se mantiene como el primer francés del ranking en el número 15, seguido de cerca por Lucas Pouille que ha dado un enorme salto de calidad este año (18).

En los números 28 y 31 encontramos respectivamente a Mannarino y Gasquet, jugadores que se mantienen en una zona cómoda de la clasificación y que han colaborado al éxito de la Copa Davis. Además, encontramos en este top-100 a Paire (41), Monfils (46), Bennetau (56), Chardy (78), Herbert (81) y Simon (89). Destacan en estos últimos la subida de Bennetau que ha demostrado un gran nivel más allá del dobles y las bajadas de Simon y Monfils cuyo número de ranking ha empeorado considerablemente. A pesar del buen rendimiento conjunto y general, tan solo Tsonga y Pouille han conseguido ganar cuatro y tres torneos de ranking respectivamente en este 2017.

Estados Unidos

Sorprendente cuanto menos, que un país como el norteamericano sin hacer mucho ruido se introduzca en esta estadística delante de otros países con mucha más repercusión como España. Encontramos en el top-100 a jugadores como Jack Sock (8), Sam Querrey  (13) o John Isner (17) cuya temporada ha sido verdaderamente reveladora.

Siete torneos ATP han ganado entre estos tres grandes jugadores. El ranking lo completan Steve Johnson (44) y Ryan Harrison (47) con un torneo más ganado por cada uno, sumando un total de nueve para EEUU. Además, entran en el top-100 Jared Donaldson, Donald Young, Frances Tiafoe y Tennys Sandgren que forman una camada de jóvenes americanos más que interesantes.

Alemania y España

Ambos países cuentan con ocho jugadores en el top-100. Por parte de Alemania, encontramos a Sasha Zverev (4), Phillip Kohlschreiber (29), Mischa Zverev (33), Jan-Lennard Struff (53), Peter Gojowczyk (60), Florian Mayer (69), Cedrik-Marcel Stebe (82) y Maximilian Marterer. El bueno de Zverev suma en su haber cinco títulos en este 2017 y Kohlschreiber y Gojowczyk suman uno más cada uno para generar un total de siete para el país teutón.

Hermanos Zverev Halle
Los hermanos Zverev juegan juntos en Halle | Foto: www.atpworldtour.com

Por otra parte, España ha producido la peor marca de los últimos años con tan solo 8 jugadores en el top-100: Rafa Nadal, Pablo Carreño, Roberto Bautista, Albert Ramos, Fernando Verdasco, David Ferrer, Feliciano López y García López.

Argentina

En cuarto lugar, se sitúa Argentina con siete jugadores: Juan Martín del Potro, Diego Schwartzmann, Leo Mayer, Guido Pella, Horazio Zeballos, Federico Delbonis y Nicolás Kicker.

Serbia

Este top-5 de países lo cierra el combinado balcánico que no ha vivido su mejor año pero que se sitúa en la cima del tenis mundial. Gracias a Novak Djokovic (11), , Filip Krajinovic (34), Viktor Troicki (55),  Dusan Lajovic (75) y Laslo Djere (88). No obstante, pobre año para los serbios en cuanto a títulos se refiere como consecuencia del mal año de Novak, tan solo dos títulos conseguidos por el jugador nacido en Belgrado, a consecuencia de las lesiones.

Sobre el autor

Javier Macías Jiménez

Apasionado del deporte en general, siempre cerca de un balón, una pelota o una bola. Estudiante de periodismo en Sevilla, músico y muy interesado en política. "Está permitido fallar pero nunca no haberlo intentado"