Andrea Gaudenzi, presidente de la ATP, brindó una entrevista a The Times, donde aprovechó para mostrar su intención de crear un nuevo torneo Masters 1000 en la gira previa a Wimbledon. Además, el italiano se refirió a las dificultades económicas del circuito en pandemia, y la creación del PTPA.
Posible Masters 1000 antes de Wimbledon
El máximo referente actual de la ATP, comentó su deseo de gestionar un nuevo torneo de categoría Masters 1000 sobre hierba. “Me encantaría contar con un torneo Masters 1000 sobre hierba la semana de Queen’s y Halle, es algo que ya les propuse a las partes interesadas y al resto de la dirección de la ATP”.
“Me gusta la idea de un Masters 1000 fuerte que sirva de antesala para llegar a Wimbledon. Tenemos un Grand Slam sobre césped, pero no tenemos un Masters 1000, así que es un tema que habrá que discutir. Podría ser una buena oportunidad de tener otro gran evento en el Reino Unido”, concluyó sobre el tema el italiano, quien acercó la posibilidad de que el tradicional Queen’s sea el que suba de categoría.
Complicaciones económicas
Gaudenzi habló sobre las problemáticas que genera el hecho de no contar con público presente en la mayoría de los torneos. Más allá de lo que influye en la calidad de los eventos desde lo contextual, se refirió a lo económico. “Nuestro deporte depende en gran medida de lo que ingresa por la venta de entradas. En el circuito ATP, por ejemplo, estas ganancias están cerca del 45% o incluso el 50% del total”.
Diálogo con la PTPA y proyectos con WTA
El italiano marcó su postura por primera vez luego de la creación de la PTPA. “Estoy siguiendo este tema muy de cerca desde que se originó, sé cómo se sienten los jugadores, tengo mucha empatía por ellos. Pero sinceramente, no creo que los jugadores estuvieran en una mejor situación con la PTPA. Creo firmemente que si queremos que nuestro deporte crezca, necesitamos la colaboración de todos”.
Su opinión acerca de una posible fusión entre los organismos del circuito masculino con el femenino. “Tenemos una nueva misión a medio plazo, la del crecimiento de la presencia del tenis en el mercado mundial a partir de los derechos de televisión y los medios deportivos. Y sería interesante que ATP y WTA nos pudiéramos juntar y comercializar en la misma dirección. Somos dos grandes giras y a la hora de contactar con los aficionados hablamos el mismo idioma”.