Nicolás Massú, entrenador del flamante campeón del US Open, Dominic Thiem, brindó una entrevista a EFE mientras se preparan para enfrentar a Diego Schwartzman por los octavos de Roland Garros. El chileno que trabaja desde comienzos de 2019 con el austriaco, dejó en claro que aún les quedan muchos objetivos para lo que resta del año.
Los cambios tras haber ganado el US Open
El chileno destacó el profesionalismo de Thiem a la hora de trabajar y su gran ambición aún vigente, más allá de estar más tranquilo con el trofeo obtenido en Nueva York hace algunas semanas. «Apenas han pasado tres o cuatro semanas, llevo año y medio con él y veo que es la misma persona, el mismo jugador que hace las mismas cosas y que tiene las mismas ganas de seguir trabajando. El año no acabó con el Abierto de Estados Unidos, no se conforma con eso. Esa le da un respaldo importante, cualquier jugador sueña con ganar un torneo como ese. Le da la tranquilidad de tener una de las metas que tenía desde niño, pero quiere seguir creciendo y ganando torneos importantes«.
Consultado sobre si el austriaco ya siente que puede ganarle a los integrantes del Big Three, Massú declaró: «Ya lo ha hecho. En Indian Wells ganó a Federer, en Londres a Djokovic, en Australia a Nadal. Ellos tienen una diferencia de edad. La gente se pregunta cuando vendrá el relevo. Pero eso no se sabe. Pasará cuando pase. Si está preparado para ganar Roland Garros lo veremos pronto. Todo el mundo pensaba que su primer Grand Slam lo ganaría aquí y lo ha ganado en Estados Unidos. Y en Australia estuvo a punto de hacerlo. El tiempo dirá cuantos torneos va a ganar y cuándo va a destronar a los otros«.
El enfrentamiento ante Schwartzman
Massú reconoció que el partido ante el argentino será riesgoso, por el gran nivel que viene teniendo el argentino, aunque confía en las cualidades de su jugador. «Será un partido muy competido. Se conocen bien, han jugado varias veces, los dos están jugando bien, va a ser disputado. Mañana veremos el que hace mejor las cosas. Diego es un jugador con mucho talento, le conozco bien, se sacrifica en todo lo que hace. No me sorprenden sus resultados de este año, porque ya venía ganando buenos partidos. Es un gran competidor«.
Su adaptación a las condiciones en París
El entrenador de Dominic Thiem comentó las facilidades que le han traído las condiciones de esta edición de Roland Garros, a diferencia de la mayoría de los tenistas. «Las condiciones le vienen muy bien, está acostumbrado, en Viena ha entrenado muchas veces así. Tiene los golpes necesarios y la potencia suficiente para acostumbrarse a este tipo de situaciones. La verdad es que le vienen bastante bien«.