Este 17 de junio, Marcos Baghdatis está cumpliendo 37 años. Con motivo de su festejo, repasamos la soñada temporada 2006 del chipriota, ya retirado y que concluyó su carrera con cuatro títulos ATP.
Parece casi imposible pensar que de un país que no llega al millón de habitantes, surja un tenista que logre colarse entre los mejores del mundo y menos aún, que se lleve alguno de los títulos de Grand Slam. Y si bien no lo logró, Marcos Baghdatis, de Chipre, sí que estuvo cerca. Repasamos en detalle sus actuaciones en 2006, tanto en Melbourne como en el All England.
Australian Open 2006
El chipriota de 20 años por ese entonces, llegaba fuera del top 50 pero en pleno crecimiento tras haber alcanzado la final del ATP de Basilea en octubre de 2005. En la primera ronda derrotaba al estadounidense Justin Gimelstob en sets corridos y cerrándolo con un 6-0.
Gran encuentro fue el de la segunda ronda, con Radek Stepanek, decimoséptimo preclasificado y un rival que ya revestía mayor riesgo. Tras llevarse los dos primeros parciales, el chipriota sufrió un bajón en su nivel y el checo igualaba el score en dos sets por lado. Ya en el quinto y definitivo, la victoria terminaría siendo para Baghdatis con un ajustado 7-5.
Luego de una fugaz victoria ante el alemán Gremelmayr, en cuarta ronda le llegaba el turno de enfrentarse al número dos del mundo, Andy Roddick. Allí es donde el jugador nacido en Paramytha mostró que “era cosa seria” y se llevó el triunfo en cuatro mangas. Por los cuartos de final tocaba enfrentar al croata Ivan Ljubicic, y en un duelo similar en el desarrollo al partido ante Stepanek, Baghdatis conseguía el pase a la final en cinco sets.
En las semifinales lo esperaba David Nalbandian. A pesar de comenzar 0-2 en sets, el chipriota nunca se rindió e inesperadamente revirtió el marcador para quedarse con el partido en cinco mangas. La definición lo enfrentaría a un Roger Federer, número uno del ranking y que había llegado a la final sin mayores sobresaltos. Baghdatis pegó primero y se llevó el primer parcial por 7-5. Tras ese arranque, Federer prevalecería en un segundo set muy parejo, para luego conseguir un 6-0 y 6-2 y llevarse así el torneo.
Más allá de finalmente no conseguir el título, el chipriota ascendió en el ranking para convertirse en top 30. Pero su temporada soñada no acabaría allí.
Wimbledon 2006
A diferencia de su llegada a Melbourne, Baghdatis inició su camino en Londres como preclasificado número 18 y con un nivel bastante parejo. En su debut, tuvo que sufrir para derrotar al local Alan Mackin en cinco sets. Tras avanzar por el retiro del rumano Pavel y una relativamente cómoda victoria ante Sebastien Grosjean, en cuarta ronda lo esperaba un muy joven Andy Murray, que apenas estaba disputando su segundo Wimbledon como profesional pero que venía de eliminar a Andy Roddick. El chipriota ganó en sets corridos y se metió en los cuartos de final.
Allí le tocaba enfrentar a Lleyton Hewitt, que ya había ganado el torneo en 2002. Baghdatis volvía a triunfar, en este caso en cuatro parciales de mucha paridad. Otra vez, el chipriota que era “desconocido” a principio de año, estaba en una semifinal de Grand Slam. Pero en esta ocasión, Rafael Nadal lo detenía en esta instancia y sin dejarle mucho por hacer.
En un lugar donde nunca había ganado ni un partido, Marcos Baghdatis logró sorprender y llegó a instancias finales de un torneo grande. Esta gran semana le permitió alcanzar el octavo puesto del escalafón, su ubicación más alta en el ranking en toda su carrera.