Estadísticas

Los récords que persigue David Ferrer en el Argentina Open

David Ferrer Argentina Open
David Ferrer besa el título del Argentina Open | Foto: www.atpworldtour.com

David Ferrer está cerca de poner punto y final a una carrera sobresaliente. Antes de colgar la raqueta en el Mutua Madrid Open, continúa con la gira de principios de año en la que se está despidiendo de algunos de sus torneos predilectos. En el Argentina Open tiene algunas marcas como objetivo. ¿Cuáles son?

Este 2019 será la última participación del tenista David Ferrer sobre la tierra batida de Buenos Aires. El tenista de Jávea, que se retira a mediados de la presente temporada, lleva desde comienzos de año intentando disfrutar de cada uno de los minutos que pasa sobre la pista. A pesar de que el inicio de año no ha sido del todo favorable en lo estrictamente deportivo, los homenajes a un jugador de época engrandecen su participación en los torneos.

En este caso, el escenario enaltecerá aún más la ilusión por competir de `Ferru´. Tanto la tierra batida como el ferviente ambiente de las canchas argentinas serán elementos clave para su devenir en el torneo. Y tan seguro que, pese al carácter festivo de la ocasión, Ferrer saldrá a competir como si la vida le fuese en ello. Pero además, existen ciertas guindas que coronarían de la mejor forma este pastel. Y esas guindas tienen forma de récords o registros únicos.

  • El partido Nº 1100

En primer lugar, tendrá el privilegio de disputar su partido número 1100 en el tour ATP. Y alcanzará esta cifra en su debut ante Jaziri, registro que le permitirá colocarse en octava posición, únicamente superado por leyendas como Connors (1535), Federer (1441), Lendl (1310) o Nadal (1114).

  • El triunfo Nº70 en Sudamérica

Por otro lado, en un contexto puramente geográfico, David peleará por su triunfo número 70 en latinoamérica. Este número, sin duda, viene estimulado principalmente por sus participaciones en Acapulco y Argentina, lugares en los que acumula cuatro y tres títulos de forma respectiva.

  • Décima participación en Buenos Aires

Para seguir sumando a su potencial bagaje, con esta sumará su décima participación en el Open de Buenos Aires. Tendrá ademas el aliciente de poder sumar una participación más a pesar de su ausencia en 2017 y 2018. Y, en este mismo contexto, tendrá la oportunidad de ampliar el número de triunfos totales en el torneo, donde se encuentra líder en solitario con 23 victorias.

  • En busca de Moyá en victorias sobre tierra batida

Por último, y por supuesto no menos importante, tratará de seguir acumulando victorias en tierra batida, donde suma ya un total de 331 y alcanzar las 337 de Carlos Moyà, que ocupa el octavo puesto del ranking histórico.

Sobre el autor

Alonso Marí Sandoval

Mi nombre es Alonso Marí Sandoval, tengo 33 años y soy de Ibiza, una isla ubicada al este de España y famosa por su temporada turística.

Ads